https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EL PRESIDENTE DE BOLIVIA SOBRE LA RELACIÓN CON ARGENTINA ANTE UN NUEVO GOBIERNO DE DIFERENTE ORIENTACIÓN

En una entrevista que otorgó a Radio Nacional Argentina, el presidente de Bolivia Hugo Morales conversa sobre las relaciones en los últimos años con la República Argentina.
"Con Néstor y con Cristina construimos una amistad, una confianza para trabajar conjuntamente por los dos pueblos; coincidiendo en políticas internacionales, sobre modelos económicos".
Y cuenta que por eso vino "a acompañar la despedida a la compañera Cristina".
Y que también espera "construir una amistad y confianza con el presidente Macri; por ahora esperaremos a que conforme sus equipos de trabajo, ya que hay temas pendientes y somos países vecinos y nos necesitamos bastante".
Ante las declaraciones de Mauricio Macri sobre tener relaciones con Bolivia desideologizadas, Morales dice que la ideología viene cuando se decide depender del mercado externo o no. Considera que depender del mercado externo significa que cuando esas economías se caen, salpican a quienes dependen de ellas.
"Esa crisis del sistema capitalista afecta a la región. Cuando hay crisis en las potencias mundiales, nos transfieren sus crisis para que ellos puedan recuperarse y dejarnos a nosotros con los problemas económicos"
"El mundo está ideologizado, es de derecha o de izquierda; no hay a medias"
Y respecto del triunfo de la derecha en Venezuela, enumera los embates que han tenido y que han afectado tanto a ese país. Le preocupa lo que ha dicho respecto de cambiar la ley de trabajo, que implica perder conquistas sociales, pero que piensa que los trabajadores van a defender esas conquistas.
Finalmente, y respecto de la integración regional con gobiernos de diferente signo político, refiere que "los gobiernos podrán tener una mirada imperialista, pero nuestros pueblos son antiimperialistas".