https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Después de las amenazas, Ceremonial de la Casa Rosada llamó a Pallarols para pedirle disculpas

El artista había denunciado más temprano que fue presionado en malos términos para que entregara el bastón de mando, en un marco de disputas entre el Gobierno saliente y el entrante por las características del traspaso presidencial. Apuntó a funcionarios de Ceremonial del gobierno de Cristina Fernández, dependencia desde la cual luego lo llamaron para excusarse y atribuir todo a un "malentendido". 

En medio de los cruces entre el gobierno de Cristina Fernández y las autoridades electas de Cambiemos sobre cómo y donde se realizará el traspaso de mando, el artista Juan Carlos Pallarols se convirtió en una víctima impensada de esta versión fin de ciclo de la “grieta”. El reconocido orfebre, que desde 1983 realiza el bastón de mando que simboliza el cambio presidencial, denunció esta mañana que fue amenazado para que entregue ese símbolo a funcionarios del Gobierno saliente antes que a representantes de las autoridades electas, como era su plan. 
“LLamaron desde Ceremonial para amenazarme”. "Solo en la dictadura me habían amenazado así", dijo Pallarols. Y sostuvo: "No puedo creer que las autoridades autoricen un apriete". 
El culebrón no terminó ahí. El propio Pallarols informó luego a distintos medios televisivos y radiales, que recibió un nuevo llamado, de Ceremonial de la Casa Rosada, donde le pidieron disculpas y le explicaron que se había tratado de un mal entendido.
‘Espero que no sea un botín de guerra. No debe ser un botín de guerra el bastón‘, remarcó Pallarols, quien quedó a la espera de que desde la Casa Rosada le especificaran adónde debe llevar el símbolo.
 
En su relato inicial, en Radio Ciudad, Pallarols recordó que, mientras concedía una entrevista, escuchó como una de sus asistentes se defendía al teléfono de alguien que, por los dichos de la mujer, la amenazaba. “Noto que mi colaboradora levanta el tono de voz y en un momento dice ‘no me amenace, no me amenace‘. Pensé que estaban robando pero no, estaba hablando con un funcionario de la Casa Rosada, de Ceremonial,  quien le decía que iban a venir a buscar el bastón con la Policía si no lo entregábamos hoy mismo”, contó.
Y luego siguió: “Cuando pregunté cuál era el problema, me dijeron: ‘Mire, el problema es que nosotros queremos el bastón”, obtuvo como repsuesta. “El bastón no es mío, sino del pueblo y el presidente electo, a través de sus funcionarios, me dijo que lo debo entregar en donde ellos me indiquen, así que estoy esperando”. El tema del lugar “de la entrega” no es un dato menor, ya que el centro del problema entre autoridades salientes y entrantes es, precisamente, si la entrega  del bastón y la banda se realiza en el Congreso, como quiere el kirchnerismo, o en Casa Rosada, como pretende el PRO.
“Es la primera vez que tengo un problema con la entrega del bastón de mando. El primero que hice, el del doctor Raúl Alfonsín tuve pelea seria y una amenaza pero se trataba de una dictadura, pero creo que ahora estamos en otra situación como para poder haber utilizado otros términos con mi empleada y no mencionar que me lo iban a retirar con la policía”, dijo.
“Estoy esperando, hablé con el director de Ceremonial del ingeniero Mauricio Macri, y estoy esperando que me den instrucciones. Yo el bastón lo hice para el nuevo presidente”, agregó.
También aportó su testimonio la colaboradora que ligó el primer apriete: “Un señor me llamó por el bastón de mando. Le dije que el señor Pallarols estaba haciendo una nota con Crónica y me dicen que el bastón de mando tenía que estar ahí (en Casa Rosada) antes del mediodía, cuando le dije que no podía molestar (por la nota) me dijeron: bueno vamos a tener que tomar otras medidas”.