https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ventas técnicas quiebran la racha alcista

Las acciones europeas cayeron por primera vez en cuatro días, lideradas por el descenso de los productores de materias primas y energía. Fuentes del mercado señalaban que las ventas de última hora se produjeron ante las ventas de traders técnicos al no poder superar resistencias.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 retrocede un 0,39 por ciento, mientras que el Euro Stoxx 50 avanza un 0,31 por ciento y el Ibex 35 se deja un 0,40 por ciento.

"Hay preocupación por un potencial error de la política monetaria dela Fed después de las declaraciones de ayer de la presidenta Yellen", comentaba un gestor de hedge funds en Suiza. "Los resultados empresariales son hasta mixtos. Vamos a ver una consolidación en la renta variable europea desde ahora hasta mediados de noviembre y luego deberían volver las subidas", añadió.

El Stoxx 600 ha subido un 12 por ciento desde el mínimo del 29 de septiembre, recuperando alrededor de dos tercios del desplome de verano. Su índice de fuerza relativa se acerca a 70, un nivel que los analistas técnicos califican de sobrecompra, lo que significa que probablemente hemos subido demasiado.

Las Bolsas europeas llegaron a subir más del punto porcentual después de que el Comisario Pierre Moscovici dijera que el euro debería seguir apoyando una fase de expansión económica en la región, y añadiera que esperaba un "aterrizaje suave" para China.

El índice FTSE 100 se deja un 0,7 por ciento, mientras el Banco de Inglaterra mantuviera su política monetaria invariable y recortara su previsión sobre el crecimiento económico e inflación para 2015 y 2016.


Los resultados empresariales conocidos hasta la fecha pueden calificarse demixtos. En Europa, alrededor del 60 por ciento de las empresas han reportadosus cuentas, y cerca de la mitad han cumplido o superado las previsiones de losanalistas.

"Encontramos que los inversores han diferenciado más entre ganadores y perdedores durante la temporada de resultados del tercer trimestre en comparación con trimestres anteriores", dijo el analista de JP Morgan Emmanuel Cau. "Los precios de las acciones de las empresas que han superando las estimaciones han sido fuertemente recompensados en el día,mientras que quienes no han alcanzado las previsiones se han comportado peor de manera significativa."

El sector de materias primas sufren un correctivo cercano al 2 por ciento ante el descenso de las commodities. El cobre alcanzó su nivel más bajo en un mes después de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, señalara ayer una posible subida de tipos en diciembre.

"Estamos viendo una rotación desde los sectores relacionados con los productos básicos, debido a un dólar más sobre las perspectivas de una subida de tipos de interés en Estados Unidos", señalaba un estratega de renta variable en Munich.

Desde un punto de vista técnico, el Euro Stoxx 50 ha encontrado resistencia en la resistencia dinámica formada por la media de 200 sesiones que, junto con el fuerte grado de sobre compra en base diaria, ha provocado la aparición de una recogida de beneficios.


El soporte de corto plazo a vigilar se encuentra en 3.381, cuya pérdida abriría las puertas a un descenso a 3.3326/3.300.