Tenaris, uno de los mayores fabricantes mundiales de tubos de acero sin costura, integrante del grupo Techint, tuvo en el tercer trimestre una pérdida de 356 millones de dólares, cuando en el mismo lapso del Ejercicio anterior había ganado 87 millones.
La pérdida por acción resultó de 0,3 dólar, contra 0,07 dólar por título que había ganado un año atrás.
En un comunicado, la empresa dijo que las ventas cayeron 36 por ciento interanual en el tercer trimestre. En la unidad América del Norte, las ventas de la división tubos se hundieron 57 por ciento a 502 millones de dólares, cifra que además implicó una baja de 15 por cietno al compararse con el segundo trimestre.
En el resto del mundo las ventas de Tenaris resultaron 16 por ciento inferiores a las del lapso julio-septiembre de 2014, "reflejo de una reducción continua de la actividad, ajustes de inventarios de clientes y una disminución en los precios de nuestros productos", añadió la compañía.
Tenaris indicó que la actividad de perforación de petróleo y gas en América del Norte "disminuyó aún más tras una segunda caída en los precios del petróleo en julio", apuntando que la situación no variará en lo que resta del año.
Por ello, la compañía prevé que sus ingresos en el cuarto trimestre "permanecerán bajos, con precios de venta promedio continuando con ajustes a la baja y con despachos de productos premium (OCTG) y la utilización de la capacidad de producción manteniéndose en un nivel bajo".
Para el período de nueve meses terminado el 30 de septiembre, la compañía del grupo Techint computó una pérdida de 29 millones de dólares, cuando en igual período de 2012 acumulaba una ganancia de 935 millones.
En el período, la cotización de de la variedad petrolera WTI pasó de 90 a 45 dólares por barril.
La acción de Tenaris en la Bolsa de Milán mejora 0,85 por ciento al cotizar esta mañana en 11,8 euros.
Por otro lado, el Consejo de Administración de Tenaris aprobó el pago de un dividendo anticipado de 0,15 dólar por acción, a ser abonado el miércoles 25 de noviembre.
En un comunicado, la empresa dijo que las ventas cayeron 36 por ciento interanual en el tercer trimestre. En la unidad América del Norte, las ventas de la división tubos se hundieron 57 por ciento a 502 millones de dólares, cifra que además implicó una baja de 15 por cietno al compararse con el segundo trimestre.
En el resto del mundo las ventas de Tenaris resultaron 16 por ciento inferiores a las del lapso julio-septiembre de 2014, "reflejo de una reducción continua de la actividad, ajustes de inventarios de clientes y una disminución en los precios de nuestros productos", añadió la compañía.
Tenaris indicó que la actividad de perforación de petróleo y gas en América del Norte "disminuyó aún más tras una segunda caída en los precios del petróleo en julio", apuntando que la situación no variará en lo que resta del año.
Por ello, la compañía prevé que sus ingresos en el cuarto trimestre "permanecerán bajos, con precios de venta promedio continuando con ajustes a la baja y con despachos de productos premium (OCTG) y la utilización de la capacidad de producción manteniéndose en un nivel bajo".
Para el período de nueve meses terminado el 30 de septiembre, la compañía del grupo Techint computó una pérdida de 29 millones de dólares, cuando en igual período de 2012 acumulaba una ganancia de 935 millones.
En el período, la cotización de de la variedad petrolera WTI pasó de 90 a 45 dólares por barril.
La acción de Tenaris en la Bolsa de Milán mejora 0,85 por ciento al cotizar esta mañana en 11,8 euros.
Por otro lado, el Consejo de Administración de Tenaris aprobó el pago de un dividendo anticipado de 0,15 dólar por acción, a ser abonado el miércoles 25 de noviembre.