https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Quiénes compran más dólar ahorro? Cristina difundió un detalle por rango de sueldos

La Presidenta Cristina Kirchner difundió por las redes sociales un cuadro en el que se muestra el detalle de quienes compran dólares para ahorro. Pese a que no se dan nombres, se muestran los rangos de sueldos de quienes adquieren divisas por medio de este mecanismo.
Los trabajadores que ganan entre $ 7.200 y $ 30.000 demandan, en términos de cantidad de casos, el 65% del total de dólar ahorro autorizado por el AFIP. Si se lo analiza por montos vendidos, el porcentaje es del 41%. El organismo difunde todos los días el dato sobre compras, pero los rangos de sueldos no están incluidos en la información diaria.
“Los datos duros de AFIP me dicen que la compra de dólares entre los empleados en relación de dependencia por ingresos mensuales que van desde $7.200 hasta $100.001, hasta ayer eran…Bueno, pero mejor te muestro el cuadro. Ahí se ven los ingresos, los porcentajes, lo que se compra, en fin… una radiografía completa de la venta del dólar ahorro”, indicó cristina cuendo difundió el cuadro en Twitter y Facebook.
Por su parte, los sueldos superiores a ese rango se quedan con el 35% restante, se aprecia en el cuadro. “Seguro que alguno mañana mete en algún juzgado una denuncia por violación al secreto fiscal. La información es pública y se mencionan únicamente cifras, no personas. Aunque una denuncia y un vaso de agua no se le niegan a nadie”, agregó la mandataria.
Para los compradores de dólar ahorro con sueldos de entre $ 7.200 y $ 20.000, la compra promedio es de u$s 327, mientras que el rango de entre $ 20.000 y $ 30.000 obtiene u$s 526.
Desde que comenzó este mecanismo en enero de 2014, la AFIP le vendió a este rango de asalariados u$s 3.500 millones.