https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Para Kiguel y Levy Yeyati hay que sacar el cepo para crecer y cambiar la escala de Ganancias

Los economistas Miguel Kiguel y Eduardo Levy Yeyati, coincidieron en que el próximo Presidente de la Nación deberá levantar el cepo para crecer y aprobaron la idea de cambiar la escala del impuesto a las Ganancias, subir el mínimo no imponible y mantenerlo para los sueldos más altos.
Kiguel explicó que si bien participa de reuniones con los equipos económicos de Mauricio Macri, no es parte de la mesa chica y consideró que la propuesta de Cambiemos es "más previsible, el mercado lo aprecia y valora".
"El impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría no es un monto tan grande, creo que tiene que haber una reducción del déficit de los dos puntos y va a haber espacio para reducir la carga impositva y para reducir retenciones a la importación", consideró el economista. Y agregó:"No es justo que nadie pague, es razonable que gente que gana mucho pague impuesto a las Ganancias".
Por su parte Eduardo Levy Yeyati, economista, presidente de Cippec y director de la consultora Elypsis, evaluó que "si eliminás impuestos tenés que decir de dónde sale el dinero, siempre consideramos uno de los impuestos menos regresivos, el tema es que no ajustar la escala lo hizo regresivo pero el impuesto per se, cobrarle a los que tienen salarios extraordinariamente altos, es progresivo".
Respecto del cepo, en un día con récord de compra de dólares ahorro, Kiguel dijo que hay que sacarlo pero aclaró que "lo fundamental es hacerlo en etapas, lo más rápido que se pueda pero poniendo el foco en mostrar que hay un camino".
Y marcó prioridades: "Me parece importante empezar por lo que es más urgente, las importaciones, que no le den dólares para importar a las empresas implica que no puedan producir, eso hace que la economía esté en recesión, parada. Lo urgente es que la economía vuelva a crecer, a producir".
¿Si se saca el cepo hay corrida?, consultó El Cronista TV, a lo que Levy Yeyati respondió que "depende de cuántos dólares tengas disponibles, quienes tienen voluntad de sacar el cepo están priorizando conseguir dólares lo más rápido posible, hay que sacar el cepo sobretodo a los dividendos porque para crecer hay que invertir".
Sobre el pago a los Buitres, Levy Yeyati indicó que "hay que llegar a un acuerdo porque para conseguir dólares para abrir el cepo no te alcanza con las pequeñas emisiones que se hicieron, hay que acercar a los grandes inversores. Algún tipo de acuerdo tenés que lograr, pero hay que ver qué tipo de acuerdo y con qué condiciones".
Kiguel cree que se va "negociar desde una posición de debilidad, tenemos pocas reservas" aunque abrió la puerta: "¿Cómo se hace esa fortaleza? Será parte del desafío que tendrá el próximo negociador, hay que explicarles que si no se llega a un acuerdo con una quita importante para el país el acuerdo no pasará por el Con greso y vamos a estar mal los dos, Argentina para poder conseguir deuda y ellos para ver un dólar".