https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las políticas de importación perjudican las ventas de los jugueteros

Hace más de 15 años, los altos aranceles a las importaciones vienen perjudicado enormemente a la industria juguetera argentina. Los mayores damnificados son los fabricantes nacionales, que se ven obstaculizados a la hora de importar piezas de suma importancia para la terminación de sus juguetes. Y hablamos de piezas que no se fabrican en nuestro país por los altos costos que esto significaría y, en muchos casos, por la falta de maquinaria especializada.
Además, cabe resaltar que los trámites para obtener las autorizaciones de ingreso al país (DJAI's) suelen tardar más de lo previsto y, es habitual, que el fabricante no logre importar a tiempo y pierda gran cantidad de ventas en fechas de suma relevancia como el Día del Niño o Navidad.
Por otra parte, los juguetes ilegales siguen ganando mercado. Basta con darse una vuelta por el barrio de Once para ver montones de juguetes que no cumplen con las regulaciones obligatorias. Se ve incluso a los vendedores ambulantes armando los juguetes en la calle para reducir costos de logística.
Los juguetes de contrabando o comercializados en la vía pública y/o en espacios fuera de jugueterías comerciales generalmente no ofrecen garantía ni de calidad ni de seguridad para sus pequeños usuarios. Si bien el precio puede resultar un factor importante a la hora de elegir un juguete, la realidad es que representan un riesgo para los chicos y una amenaza a las empresas argentinas.
El mercado juguetero argentino tiene un gran potencial que no está siendo explotado, y se debe en gran parte a políticas que perjudican a los fabricantes y favorecen el mercado negro. Nuestra recomendación para los ciudadanos, es que compren en comercios o cadenas reconocidas o identificadas como jugueteras puras e identifiquen en el empaque la letra y sello de seguridad. No compren en la calle, manteros o en zonas donde el producto no tiene las condiciones descriptas o bien cuyo origen es dudoso. Apoye la industria nacional.



Acerca de AADEJA: la Asociación de Empresas del Juguete y Afines (AADEJA) se constituyó en al año 2001, su misión es  contribuir para la conformación de un mercado local de productos, que contemple las necesidades de los consumidores en lo relacionado con las condiciones de innovación, calidad, confiabilidad y garantías, de manera de alcanzar los niveles máximos de satisfacción, promoviendo simultáneamente un marco normativo que habilite el desarrollo de las empresas del sector.