https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LAS AMENAZAS AL GOBIERNO DE MACRI, EN ALZA

El fantasma de posibles movilizaciones y acciones desestabilizadoras sobrevuelan al próximo gobierno desde el “día uno”. El rol de la ex SIDE y las amenazas de Quebracho. Las advertencias de Raúl Castells y la preocupación en el entorno de Elisa Carrió.
“El pueblo argentino está listo para luchar”, dijo el presidente venezolano Nicolás Maduro, en relación a lo que será el futuro gobierno de Mauricio Macri tras doce años de kirchnerismo en el país.
Si bien sus dichos parecen responder a su descontento con el anuncio del electo presidente respecto a su pedido al Mercosur de la aplicación de la cláusula democrática a Venezuela, coinciden con algunas versiones que a medida que la jura del nuevo gobierno se aproxima, se acrecientan.
Las mismas indican que un sector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), apoyada por La Cámpora, Unidos y Organizados y el grupo Quebracho, intentarán aguar la asunción de Macri. Como así también generar conflictividad en las calles hacia a fin de año.
Oportunamente, el piquetero Raúl Castells había advertido sobre estas maniobras. Fue en los días previos al balotaje que terminó consagrando a Macri como el próximo jefe de Estado.
“Lo que nos vinieron a plantear es directamente voltear a Macri en caso de que gane la elección. No es que nos vienen a ver inocentemente. Ya previendo esa situación, esto es lo que están calculando”, había señalado el referente del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD).
Si bien el tema quedó cajoneado por la campaña electoral, cuando en la noche del domingo 22 de noviembre los números daban ganador al líder de Cambiemos, en el entorno de Elisa Carrió, diputada y socia fundadora del frente opositor, las alarmas volvieron a encenderse. Y un parte de inteligencia -al que Adelanto 24 tuvo acceso- da cuenta de ello.
“Se están armando saqueos entre (Carlos) Zannini y (Fernando) Esteche para la semana del 22/12″, informa el paper.
IMG-20151127-WA0000
Además, avisa: “Se esperan acciones violentas el día de la asunción, con salida desde las principales plazas de la Provincia hacia la Plaza de Mayo”. Y concluye ratificando la hipótesis de que en el Correo, durante el escrutinio provisorio, hubo robo de votos a Cambiemos. Lo cual fue reconocido por el apoderado del PRO e íntimo amigo de Macri, José Torello.
En los últimos días, Castells retomó sus advertencias.“Ante la inocencia del macrismo que cree que con un discurso de amor y paz va a poder manejarse con el PJ, sin tener en cuenta el final de Frondizi, Illia, Alfonsin, De la Rua, etc; el MIJD reitera la convocatoria a la conformación de brigadas populares como la única instancia de impedir un nuevo golpe de estado ya en marcha”, expresó a través de su cuenta de Twitter.
“Los grupos K que todos estos años se hicieron millonarios por apoyar al gobierno, han decidido acampar el 10/12 en Plaza de Mayo contra Macri. Todos a la Plaza el 14/12. El pueblo unido, jamás será vencido”, agregó.
“Defendamos los derechos democráticos aunque no tengamos coincidencia políticas con el presidente electo Mauricio Macri”, reclamó.CU8ArpWWoAEpcXQ
“Teníamos razón sobre el plan golpista contra Mauricio Macri. El diario Clarínratifica la denuncia del MIJD sobre ese plan y tal como dije participarían Quebracho, Tupac Amaru y La Cámpora. Por la UOM, (Antonio) Caló y su diputado (Oscar) Romero. Y por la (ex) SIDE Juan Mena, Fernando Pocino, Sergio Chsdzarade, Juan Ruiz. Y por el Ejército, Joaquín Pereyra. No al golpismo, sí a la democracia. Por las buenas o las malas, no pasarán. Raúl Castells”, concluyó la catarata de tuits publicados por el líder del MIJD.
La nota del diario Clarín a la que alude Castells, revela además que no sólo el kirchnerismo residual tiene intereses en complicarle su paso por la Rosada a Macri. Ya que la incertidumbre respecto a quién será el sucesor de Oscar Parrilli al frente de la AFI generó una situación de libre albedrio puertas adentro de 25 de Mayo 11, en la que -como en el Don Pirulero- cada cual atiende su juego.
En esa tónica se encuentra el Director de Reunión Interior, Fernando Pocino, quien asustado por las consecuencias que podría sufrir en caso de quedar huérfano de poder, opera y contraopera a mansalva. Su rol en el plan para desestabilizar al macrismo tiene un doble objetivo. Mientras ratifica su compromiso con los sectores más radicales del kirchnerismo, quienes lo tienen bajo la lupa, le demuestra al nuevo gobierno lo útil que puede resultarle para garantizarle la gobernabilidad. Una de las obscesiones de Mauricio Macri y su entorno.
En exclusiva, Adelanto 24 pudo confirmar días atrás que, pese a que muchos medios daban por caída su designación, será el actual ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, el próximo jefe de espías.
Las relaciones de Pocino con Enrique “Coti” Nosiglia, al que conoce de sus tiempos de militancia en la UCR durante la década del ’80; Montenegro y la juezaSandra Arroyo Salgado, quien se mostró junto al futuro Señor 5 en el debate presidencial del pasado 15 de noviembre, en la Facultad de Derecho (UBA), podrían ser la llave para su continuidad (y seguridad) en la AFI.
En tanto, Pereyra, otro de los apuntados por Castells y Clarín como ideólogo del plan de desestabilización K, compartió negocios del ex jefe del Ejército, César Milani, en una sociedad anónima y mantiene una alianza táctica con Pocino. Además, fue Suboficial Mayor del Ejército. Su rostro empezó a circular en las redes sociales en las últimas horas.
CU1QdVQWIAQFZGoCon este escenario, la amenaza de un diciembre negro para la democracia argentina parece estar más latente que nunca.
“Están armando quilombo, vamos a tener un fin de año caliente. A Macri no lo van a dejar gobernar”, anticipó a Adelanto 24 un agente que reporta a la ex SIDE. Aunque, buscando llevar algo de esperanza aseguró que las versiones de los últimos días son “50 por ciento verdad, 50 mentira”. Por lo que el anhelo de unas fiestas en paz, quedará librado a la voluntad de los mismos de siempre. El primer desafío de Macri, sin dudas, será salir airoso sin pactar. 

adelanto24.com