https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Francisco junto a los Cuidados Paliativos Pediátricos

En el marco del encuentro Definiendo la Esencia de los Cuidados Paliativos para Niños. Religiones Unidas, organizado por  la Fundación Maruzza Lefebvre D'Ovidio,  realizado en la Academia Pontificia para la Vida, en el Ciudad del Vaticano, se rubricó la Carta a favor del acceso global a los cuidados paliativos para niñosdocumento elaborado por representantes de todo el mundo.
En la Ciudad del Vaticano, se llevó a cabo el Encuentro Internacional sobre Cuidados Paliativos Pediátricos en la sede de la Academia Pontificia para la Vida. Durante la jornada de trabajo, que contó con la presencia de especialistas de todo el mundo, se abordaron en una primera instancia Aspectos Técnicos, Cuestiones de Derechos Humanos, Espiritualidad y Religión y la Perspectiva de los Pacientes y Familias.

En la segunda etapa y  por primera vez, los principales expertos mundiales en el campo de los cuidados paliativos pediátricos se reunieron con teólogos referentes de las principales religiones del mundo, con defensores de derechos humanos y  con pacientes pediátricos y sus familias, para elaborar el documento Carta a favor del acceso global a los cuidados paliativos para niños que declara  a los cuidados paliativos de los niños como la mejor respuesta para abordar las necesidades complejas de los 20 millones de niños de todo el mundo que sufren enfermedades que amenazan y limitan sus vidas.
En tal sentido, la Dra. Rut Kiman, jefa del equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Nacional Prof. A. Posadas participó del Encuentro como representante argentina de la Red Internacional del Cuidados Paliativos Pediátricos, expresó: «Esto es un paso significativo para la concientización sobre las necesidades de los niños y familias que atraviesan enfermedades limitantes, y que  el Papa Francisco nos brinde su ferviente apoyo para esta tarea nos da fuerza y nos compromete aún más con esta causa".
La  Red Internacional de Cuidados Paliativos Pediátricos (ICPCN) es una entidad sin fines de lucro que pretende dar respuesta al sufrimiento del niño y su familia que enfrentan situaciones que limitan su vida o la ponen en peligro. Esta institución eligió a la Argentina como sede de la Segunda Conferencia Internacional de Cuidado Paliativos Pediátricos. (Se adjunta material fotográfico)
Su dirección: http://www.icpcn.org
  
¿QUÉ SON EXACTAMENTE LOS CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS?

Los Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP) consisten en un cuidado holístico que responde a todas las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales no sólo del niño que padece una enfermedad limitante o amenazante de su vida, sino también de su familia.
Su objetivo consiste en brindar alivio al dolor y otros síntomas, más todo el apoyo psicológico y social que sea necesario para permitir que el niño afectado goce de la mejor calidad de vida posible en esas circunstancias. Cuando resulta necesario, apoya al niño y a su familia en el final de la vida y continúa, durante el tiempo necesario, con el cuidado de los familiares durante el proceso de duelo.