Jorge González Montaner es el invitado de lujo de la Jornada Más y Mejor Trigo, Avena y Cebada 2015, quien compartirá novedades y recomendaciones sobre el cultivo y mercados.
El próximo jueves 3 de diciembre, como todos los años, Buck Semillas abre la tranquera de su campo experimental ubicado en La Dulce para presentar sus nuevos cultivares y mostrar ensayos con diversas tecnologías y estrategias de manejo. Además del equipo de trabajo del criadero, Jorge González Montaner se sumará al tradicional día de campo para dar un panorama del trigo y otros cultivos de invierno de cara a la campaña 2015/2016. Con el sugestivo título de su presentación: “El trigo sale de prisión, más de 5 millones de hectáreas lo esperan”, el especialista realizará un repaso por el pasado del trigo, el presente y planteará los principales desafíos del cultivo para alcanzar el horizonte tan esperado. En esta carrera, según él, habrá que elegir la mejor estrategia para cada ambiente minimizando errores.
“Con los cambios de precios relativos tenemos que aprovechar las tecnologías útiles para hacer del trigo un negocio rentable”, anticipó el consultor CREA. Y subrayó que con una coyuntura prometedora, el primer beneficio para el productor argentino es la vuelta del trigo a los sistemas, lo que dará inicio a un proceso de recuperación de los suelos agrícolas.
“Contamos con un bagaje de tecnologías disponibles q ue venimos ensayando hace 10 años pero no podíamos aprovechar. Ahora es el momento y hay que elegir la mejor nutrición, la mejor protección y los mejores cultivares para cada zona, así el trigo expresará todo su potencial”, advirtió González Montaner.
Durante la jornada de 2014, el asesor reconoció que con el trabajo de empresas como Buck Semillas cuando el mercado recuperara su dinámica, el productor iba a contar con trigos “Fórmula 1 funcionando”. Ese momento está cerca, por eso el consejo es hacer bien los deberes.