https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El plan de la PM para quedarse con la Federal

Los capos de la Metropolitana apuestan que en un eventual gobierno de Macri se descabece la cúpula de la Federal, incluida la Superintendecia de Seguridad Metropolitana, para tomar el poder en la fuerza traspasada. La resistencia de la PFA y la amenaza de la inseguridad.

Hay planes que son como una descarga eléctrica. La única manera de que funcionen es que fulminen inesperadamente al adversario. “La bala que te mata es la que no oyes pasar”, escribió con maestría de gatillo inquieto el escritor español Arturo Pérez- Reverte.
El plan de los jerarcas de la Policía Metropolitana (PM) para adueñarse de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana de la Policía Federal (PFA) en caso de que pase a la Ciudad, debe tener la eficacia de la bala que no se oye.
La perfección de la maniobra no admite errores, y los jefes de la PM lo saben. Esa es la única manera de que uno de ellos se transforme en el capo de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana traspasada.
Mauricio Macri dijo, que en caso de ser Presidente, llevaría a cabo el traspaso de la policía a la Ciudad. Esto significa que la Superintendencia más importante y más numerosa de la Federal, a la que reportan las 54 comisarías de la Capital Federal y que está compuesta por alrededor de 20 mil hombres, se convierta en la nueva policía porteña.
Adelanto 24 dio a conocer el malestar que existe en la Federal por la posibilidad concreta del traspasoUno de los temas más conflictivos es quién será el jefe de la fuerza. Los federales descartan que el jefe actual de Seguridad Metropolitana debe ser el titular de la fuerza que nazca con el pase.
De esa manera, el comisario mayor Guillermo Néstor Calviño, sería el jefe, ya que en la actualidad, es el Superintendente de Seguridad Metropolitana de la Federal.
“La Federal no se subordina a una fuerza menor y distrital como es la Metropolitana. Así que, si se hace el traspaso, por lógica el jefe debe ser un federal. Esto es una cuestión de jerarquía que la PFA no está dispuesta a negociar”, le dijo a Adelanto 24 un comisario inspector retirado de la Federal.
Los jefes de la PM conocen perfectamente como piensan sus colegas de la Federal. El hombre que maneja la policía porteña es el subjefe de la fuerza, el comisario Ricardo Pedace. Él es el verdadero capo, a pesar de que el comisario Horacio Giménez sea “el uno”. Y Pedace es el que se quiere quedar con todo. Para que eso suceda, tiene un plan.
Si Macri llega a la Presidencia cambiaría la cúpula de la Federal. Esto es lógico y es un hecho que se produce cada recambio de gobierno, debido a que el nuevo Presidente nombra a su jefe de policía.
En consecuencia, el jefe actual, Román Di Santo y el subjefe, Héctor Eduardo Tebespasarían a retiro. Ambos lo saben y esas son las reglas del juego.
Se supone que sus sucesores deben ser algunos de los actuales Superintendentes de la fuerza. Esto suele ser así. Sin embargo, a partir de acá, se pondría en marcha el plan de Pedace. Para ser el jefe de la fuerza traspasada hay que pasar a retiro a los principales Superintendentes de la PFA, entre ellos, estaría incluido Calviño. Así Seguridad Metropolitana pasaría sin jefe, lo que le allanaría el camino a Pedace para manejarla.
“De las 12 Superintendencias que tiene la Federal la idea es descabezar algunas, no a todas, para no provocar un problema interno y también para asegurarse, al mismo tiempo, que algunos de los superintendentes sobrevivientes pueda ser el jefe de la PFA de Macri Presidente”, le dijo a A24 un capo de la PM.
A pesar de las afirmaciones políticas sobre el traspaso, la Federal va a ser un hueso duro de roer. Este jueves, dos importantes Superintendentes dieron a conocer a través de sus cuentas de Facebook su total oposición al pase y llamaron a votar en contra de la candidatura presidencial de Macri.
El superintendente de Planificación y Desarrollo, comisario general Sebastián Juan Carlos Seggio, y el superintendente Federal de Bomberos, Arturo Héctor Jesús Martínez, señalaron, a través de dos cartas, que votar a Macri traería consecuencias drásticas para la fuerza, ya que pasaría a depender de la Ciudad.
“Vienen por todo”, fue la frase que utilizaron ambos para lograr que la tropa vote en contra del postulante de Cambiemos.
“Los jefes de la Federal nunca expresaron sus opiniones políticas en público, menos tomando una posición tan definida como lo hicieron ahora. Esto demuestra que el malestar en la fuerza por el traspaso es muy grande, y que Macri debería tomar nota del mismo. El enojo de los federales puede repercutir en el aumento de hechos de inseguridad y eso no sería nada bueno”, señaló el comisario inspector que dialogó con A24, en un tono, que se pareció más a una sentencia que una amenaza.