https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El escándalo por el allanamiento al Central, otra piedra en la campaña de Scioli

Con el escándalo por las sospechosas operaciones en el Banco Central, el kirchnerismo duro le regaló a Daniel Scioli una nueva complicación a su golpeada campaña, justo en el último tramo y cuando el candidato del Frente para la Victoria se juega las últimas fichas para tratar de recortar la distancia que -según las encuestas- le lleva Mauricio Macri.

Lejos de facilitar las cosas, Cristina Kirchner y sus más cercanos colaboradores lanzaron hoy una feroz ofensiva contra el juez federal Claudio Bonadio, el mismo que acorraló a la familia presidencial con el caso Hotesur y que esta semana le tomará declaración indagatoria a Aníbal Fernández por los sobreprecios en el plan Qunita.
A menos de 48 horas del cierre de la veda, las sospechas por las operaciones con el dólar a futuro ganaron el centro de la campaña y, como si fuera poco, Cristina eligió subir al ring a Macri. En una serie de tuits, la Presidenta acusó al candidato opositor de estar detrás de Bonadio, en una supuesta maniobra para “hacer por vía judicial” la devaluación del tipo de cambio.
La mandataria culpó al juez por la “pérdida de reservas” que hubo ayer después del “allanamiento de Bonadío y la Metropolitana”. "Ya no estaríamos ante una corrida bancaria, sino que estaríamos ante un hecho inédito: una 'corrida cambiaria judicial' ¿O tal vez la devaluación que Macri no se anima a contar... la quiere hacer por vía judicial?", se preguntó.
El problema para Scioli es que ya hace semanas confirmó que si llega a presidente, Alejandro Vanoli continuará en el Central. Imputado y con chances ciertas de que la causa lo complique aún más, el titular del BCRA es un lastre más para el ex motonauta. Con la defensa férrea que ordenó Cristina, al candidato del FPV no le queda otra que respaldarlo a horas de la elección.
En cambio, Macri eligió poner a Vanoli como el primer funcionario a desplazar si accede a la Casa Rosada. El líder del PRO adelantó que le pedirá la renuncia y el funcionario hoy volvió a recordarle que tiene mandato hasta 2019. De todos modos, aclaró que no avalará una devaluación, sugiriendo que renunciaría a su cargo si eso sucede con Macri presidente.
Embestida oficial y réplica
La arremetida continuó hoy con Vanoli, que madrugó y se sumó a la habitual conferencia de prensa matinal de Aníbal Fernández. "Es una maniobra política al servicio de la oposición, a una semana de las elecciones", dijo el titular del BCRA. "Quieren concretar ahora lo que por ahí no puedan hacer por las urnas. Esto es, subir la tasa de interés, generar un ajuste, generar una gran recesión, una inflación y generar una devaluación. Lo quieren hacer por la vía judicial", advirtió.
También el jefe de Gabinete le apuntó a Macri. "Esto tiene que ver con la elección dentro de 5 días, con todo el PRO del otro lado; es una vergüenza", lanzó Aníbal. "Utilizan la Policía Metropolitana que la conduce el candidato de Cambiemos a cinco días de las elecciones. Si esto no es tan burdo, ¿qué es?", insistió. “Y no sé si el magistrado no forma parte de Cambiemos también”, chicaneó.
Finalmente, también se sumó Axel Kicillof, que también vinculó a Macri con Bonadio. "Un juez en la Argentina intervino en la mesa de cambio en el Banco Central, y no lo hacen con los bancos privados. Eso va en consonancia con lo que está planteando Macri, que es restringir la política monetaria", dijo el ministro, que enmarcó el allanamiento dentro de una "campaña sucia contra el Gobierno".
Frente a estas declaraciones de Cristina y sus funcionarios, Bonadio salió a responder y afirmó que es “absurdo” suponer que el allanamiento es parte de una operación contra el gobierno. "Plantear que una investigación penal es una maniobra política, porque soy consciente de que estamos a cuatro días de las elecciones, pero qué hago: ¿paro la agenda, cierro el juzgado y vuelvo el 11 de diciembre? Me parece que no solo es absurdo sino carente de lógica", indicó.
"El Estado, que yo integro como una parte de los tres poderes, funciona permanentemente y tiene un decurso de continuidad que no se puede atar a la lógica de la política ni a la agenda electoral del país. Criticarlo y descalificarlo de esta manera es de un concepto absolutamente muy pigmeo de la política", dijo el juez en radio Mitre.
Bonadio calificó de "lamentables" las críticas por el uso de la Metropolitana. "Es absolutamente estúpido discutir si es la Metropolitana, la Federal, el FBI o la KGB. No solo uso la Metropolitana, uso también la Federal, la Gendarmería, la Prefectura", planteó.
Respecto a esto, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, negó cualquier "condimento político" y aclaró que "debe ser el allanamiento número 40" que lleva la Metropolitana en distintas causas. "Es lógico que los procedimientos sean esta semana para preservar la prueba que entiende el juez que tiene que preservar", aclaró el funcionario.