Este libro es más que una guía, es compilación de recuerdos, y de marcas, es historia viva sobre algo que fascina a millones de argentinos y que nos conecta con lo más nuestro.
La Argentina es famosa entre otras virtudes por tener la carne vacuna más sabrosa y abundante, la calle más larga del mundo y también la más ancha. Hemos inventado el dulce de leche, y junto con los uruguayos el tango. Pero no es todo lo que nos identifica porque según los expertos en cuchillos alrededor del planeta, los argentinos somos los principales coleccionistas.
Este libro, escrito por Jorge Oscar Celestino y Alberto Guido Chester no sólo reúne en cada hoja una recopilación de información y comentarios referida a los fabricantes, artesanales e industriales, de cuchillos que han grabado sus hojas con alguna marca que los identifique. Sino que contiene las historias que hay atrás de cada empuñadura y filo que la forman.
Podríamos decir que estas páginas son una versión ampliada renovada y mejorada del que se publicó con el título: "las otras marcas". Porque en esta edición se han incorporado nuevas piezas de platería criolla de colección, arte relacionado con cuchillos, y otras investigaciones históricas.
Según los autores “el cuchillo de cada uno de nosotros es tan importante para su dueño” por lo que han decidido que no haya marcas “mayores ni menores”, porque para cada entusiasta, su cuchillo es una marca mayor.”
Sobre los autores:
Jorge Oscar Celestino es platero-orfebre e investigador de historia de cuchillos criollos y platería tradicional.
Alberto Guido Chester es coleccionista y aprendiz de platero.