La Bolsa de San Pablo concluyó este miércoles con una baja de 2,94 por ciento en su principal indicador, el índice Bovespa, mientras la cotización del dólar tocó un máximo de una semana, después que el escenario político volviera a cobrar temperatura ante dos nuevas detenciones vinculadas a la investigación por maniobras de corrupción en el gigante petrolero Petrobras.
El Bovespa quedó en 46.866,6 puntos, borrando en una sola jornada la recuperación acumulada desde el lunes 16.
En ese comportamiento fueron determinantes las caídas de 7,56 y 7,06 por ciento que anotaron las acciones preferidas y ordinarias de Petrobras.
A su vez, la cotización del dólar en el mercado cambiario sube 1,35 por ciento a 3,751 reales, después de tocar por la mañana un máximo de 3,8 reales por cada billete verde, zona que había abandonado el pasado miércoles.
Esta mañana fueron detenidos el senador Delcídio Amaral, jefe del oficialismo en la Cámara alta, y el consejero delegado del banco de inversión BTG Pactual, André Esteves, después que la fiscalía brasileña los involucrara en un supuesto intento de soborno a una persona ya detenida por negociados en Petrobras.
En ese marco, la cotización de la acción de Pactual se hundió 21 por ciento, pese a que la entidad dijo desconocer las causas que llevaron a detener a uno de sus ejecutivos.
En ese comportamiento fueron determinantes las caídas de 7,56 y 7,06 por ciento que anotaron las acciones preferidas y ordinarias de Petrobras.
A su vez, la cotización del dólar en el mercado cambiario sube 1,35 por ciento a 3,751 reales, después de tocar por la mañana un máximo de 3,8 reales por cada billete verde, zona que había abandonado el pasado miércoles.
Esta mañana fueron detenidos el senador Delcídio Amaral, jefe del oficialismo en la Cámara alta, y el consejero delegado del banco de inversión BTG Pactual, André Esteves, después que la fiscalía brasileña los involucrara en un supuesto intento de soborno a una persona ya detenida por negociados en Petrobras.
En ese marco, la cotización de la acción de Pactual se hundió 21 por ciento, pese a que la entidad dijo desconocer las causas que llevaron a detener a uno de sus ejecutivos.
nosis