El economista Daniel Artana consideró hoy que con una devaluación bien hecha no sufrirán los trabajadores y los más pobres, sino que “eventualmente estarán peor los tipos que ajen a Miami”.
“El dólar tiene que aumentar más que los precios y salarios, pero los salarios tienen que ser igual de los precios. Eventualmente estarán peor los tipos que viajan a Miami. Si los salarios van en línea de la inflación, los trabajadores no están pero. Es el arte de hacer una devaluación exitosa”, explicó.
En diálogo con Radio Ciudad, explicó “algún efecto va a haber” y advirtió “si solo devaluas como hizo este Gobierno en 6 meses la devaluación se la come la inflación”.
“Si el dólar se devalúa 50%, la inflación es 20% y los sueldos suben 20 los trabajadores no están peor, están mejor que antes”, comparó.
El hombre de FIEL, seguro que gane quien gane “no hay margen para seguir con el statu quo actual” y advirtió “sin tocar los subsidios de donde van a sacar la plata para financiar el déficit fiscal”.
“Venimos de años de populismo, no lo podemos arreglarlo con populismo cuando se acabo la plata”, señaló y aclaró que “el gradualismo tiene algunas limitaciones porque para eso necesitas financiamiento para arreglar los problemas”.
Alertó que “lo lindo es la fiesta, pero ahora nos toca la resaca”. “La preguntas es como haces esas correcciones después de muchos años de tirar manteca al techo sin que sea doloroso para la clase media y los trabajadores”, planteó.
En cuanto el custionamiento a las ventas de dólar futuro aclaró que es una operación “normal en todos los países donde la gente trata de asegurarse cambio “.
“Las operaciones a futuro no son extrañas eso ocurre hace mucho tiempo y no hay nada de timba es algo normal”, remarcó.