Daniel Scioli alertó que “sus ideas (por las de Mauricio Macri) y propuestas son un peligro para la sociedad. Liberar el cepo al dólar, devaluar, será un recorte de los salarios”. Macri le reclamó: “No hagas de vocero mío, te pido por favor, estás haciendo de vocero de medidas que nunca dijimos que vayamos a tomar. El problema de la economía no es el dólar sino el crecimiento y las mentiras del kirchnerismo”. Scioli retrucó: “Vengo a defender a los trabajadores. El desarrollo económico viene de la mano de un Estado presente”. Macri no aguantó más: “Parecés un panelista de 6,7,8”. A 1 semana del balotaje, está claro que Scioli no se apartará de los K. En definitiva, él es un neo K para muchos ciudadanos. El debate fue intenso y conviene concretar algunas conclusiones:
15/11/2015: El candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri junto a su esposa Juliana Awada y el del FpV, DAniel Scioli junto a su esposa Karina Rabolini durante el debate realizado en la facultad de Derecho de la UBA. Foto NA: Jose Brusco
1. El debate entre Mauricio Macri y Daniel Scioli exhibió las estrategias discursivas que ambos ya habían exhibido en los dias previos. Ninguno se apartó del libreto ni respondió las preguntas del otro.
2. Para no responderle a Macri, Scioli insistió en que él no se hacía cargo de una Administración que concluye el jueves 10/12 sino que quería hablar de lo que vendrá, para de inmediato introducir la cuestión del ajuste probable y la devaluación previsible en el mercado oficial de cambios. Sin embargo, en el bloque sobre Educación, Ciencia y Tecnología, Scioli reinvicó lo ejecutado por Cristina Fernández de Kirchner y apeló al verbo en plural.
3. Macri utilizó la ironía en varias ocasiones, a la vez que insistió en que a Scioli lo han cambiado los Kirchner, Carlos Zannini y hasta mencionó a Milagro Sala.
4. Scioli insistió una y otra vez que Macri va hacia una devaluación y un ajuste, y mencionó siempre al FMI, a los fondos 'buitres' y a no repetir los errores del pasado. En al menos 2 ocasiones él se asumió como un defensor, o bien un garante, de los trabajadores porque acusó a Macri de tramar depreciar el salario.
5. Ninguno de los 2 habló de Alberto Nisman. No se entendió por qué Macri le concedió esa ventaja a Scioli. El llamado 'caso Nisman' es una cuestión que irrita a la mayoría de la sociedad y los K no tienen una respuesta fiable. El propio Scioli, en su momento, intentó no hablar de asesinato.
6. Macri asumió mucho más que Scioli la representación de ideas de Sergio Massa. Por ejemplo, él mencionó la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, habló de ocupar los barrios más peligrosos desde el punto de vista del narcotráfico y de endurecer la legislación específica.
7. Con todo, desde la red social Twitter, tanto Massa como su mujer Malena Galmarini, intentaron tomar distancia de uno y otro contendiente. Es cierto, de todos modos, que cada elector es libre de decidir.
Coincidió con ambos José Manuel De la Sota desde @DelaSotaOk:
Debate agresivo. Soluciones para el país, ausentes. #ArgentinaDebate
8. Scioli se excedió en varias ocasiones del tiempo permitido, lo que provocó en al menos 1 ocasión que Macri aprovechara para pedirle que cumpliera con los plazos de tiempo previstos.
9. Macri apuntó específicamente a los electores de las provincias del Norte, ratificando su Plan Belgrano. Es una zona donde Scioli obtuvo muchos sufragios el 25/10, y que Cambiemos quiere disputar de igual a igual el 22/11.
10. Scioli acusó en al menos 2 ocasiones a Macri de tener como colaboradores a directivos o ex directivos de empresas trasnacionales, lo que supone un curioso y peligroso chauvinismo cuando en el pasado Scioli nunca había mencionado el tema.
11. Macri estuvo más positivo, apostó a la complicidad de la opinión pública en la cuestión de los problemas de la economía y de la mala gestión de Scioli en Provincia de Buenos Aires.
12. Scioli planteó que él no ajustará la economía, no devaluará el peso, recibirá aportes de US$20.000 millones para reforzar las reservas del BCRA (tema que enunció pero no profundizó) no reducirá los subsidios y no introducirá cambios de fondo. Tampoco explicó cómo haría, entonces, para volver a crecer.
13. 3 interesantes observaciones de la socióloga Celia Kleiman:
@ckleiman
Scioli x momentos olvida el machete. Esta muy desbordado. Lo colocan y se coloca en perdedor.
@ckleiman
Es verdad. Scioli reprodujo exactamente el cassette diseñado para la campaña del miedo. Lo dejo servido en bandeja.
@ckleiman
Scioli y Karina se saludan con un abrazo? No hay beso?
14. Lo mejor de Scioli lo apuntó @TognettiDaniel, cuando le espetó a Macri:
"No resolviste el tema de los trapitos y querés resolver el narcotráfico".
15. Fue muy significativo que, cuando Luis Majul le preguntó al amigo de Scioli, el gobernadorJuan Manuel Urtubey, por el resultado del debate, éste respondió, según @luissecco:
Urtubey frente a la pregunta quién ganó el debate en #LaCornisa dice que "ganamos todos los argentinos…"
#ArgentinaDebate