https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

UN TEMA MUY DELICADO Escándalo: Arabia Saudita y Catar en la conexión con Estado Islámico

Autoridades sirias afirman que Arabia Saudita y la coalición, en Yemen, antihutíes, están evacuando a los militantes del Estado Islámico del país árabe para salvarlos de los ataques aéreos rusos y enviarlos a la guerra en Yemen, donde Ryad ha iniciado una dura ofensiva... que comenzó bombardeando un hospital de civiles...

(Urgente24). "De acuerdo con los datos de la inteligencia, el 26/10, 4 aviones llegaron desde Turquía al aeropuerto de Adén (Yemen). Dos de ellos pertenecen a Turkish Airlines, uno a Qatar Airways y otro avión es propiedad de la aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos", afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas sirias, Ali Mayhub, citado por la agencia rusa TASS.
 
Según sus palabras, a bordo se encontraban más de 500 militantes del Estado Islámico, que fueron evacuados desde Siria para huir de los ataques aéreos de Rusia realizados en el marco de la operación antiterrorista.
 
Tras su llegada, los militantes fueron recibidos por los representantes de la coalición saudita, que los trasladó desde el aeropuerto en 3 grupos: a la provincia yemení de Mandeb, a la localidad yemení de Marib y las provincias sauditas de Jizán y Asir.
 
"Los militantes deben participar en la operación terrestre de la coalición, que sufrió enormes pérdidas en las últimas batallas contra los hutíes. Según la información disponible, las operaciones de retirada de los terroristas del EI desde Siria continuarán", destacó Ali Mayhub.
 
La coalición liderada por Arabia Saudita lanzó su campaña contra los rebeldes hutíes en marzo del 2015, en respuesta a la toma por parte del movimiento Ansar Allah de grandes territorios de Yemen, incluida Saná, la capital, y la segunda mayor ciudad del país, Adén.
 
La campaña saudita ha recibido numerosas críticas por las muertes de civiles: más de 2.300 civiles han perdido la vida en los últimos seis meses, según la ONU.

En ese contexto, un hospital yemení perteneciente a la red de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha sido bombardeado este martes 27/10 por aviones de la coalición liderada por Arabia Saudí. El ataque ha ocurrido en Saada y MSF lo ha denunciado como la más reciente agresión militar sobre civiles en Yemen desde que comenzaran las incursiones aéreas hace siete meses.
 
"Las instalaciones de MSF en Saada, Yemen, han sido objeto de varios ataques aéreos durante esta noche mientras permanecían en su interior pacientes y personal sanitario", ha informado el grupo en un tuit este martes.
 
"El ataque ha provocado la completa destrucción del hospital y su contenido, incluyendo equipamiento y suministros médicos, así como varios heridos", ha afirmado el doctor Alí Mughli, director del centro.
 
Después de que el 3 de octubre la aviación estadounidense bombardeara un hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz, Afganistán, matando a 30 personas, este es el segundo ataque que un centro médico de esta organización sufre en zona de conflicto.
 
En Turquía
 
A propósito de Isis o Estado Islámico, 2 agentes policiales turcos y 7 terroristas han muerto en un tiroteo registrado entre el Estado Islámico y la Policía en la ciudad de Diyarbakir, en el sudeste de Turquía. Fue el 1er. enfrentamiento directo entre ambos.
 
Las causas de este choque en tierras turcas se relacionan con la doble explosión en la estación de trenes que tuvo lugar el 10/10 en la capital turca. Después del atentado, que mató a más de 100 personas, motivo por el cual las autoridades turcas han intensificado las medidas de seguridad, informó otra agencia rusa, Interfax.
 
Asimismo, las fuerzas de seguridad están llevando a cabo una serie de operaciones contra las células del EI que, supuestamente, preparaba otro atentado. De acuerdo con medios turcos, los agentes buscan a la jefa de la célula, de origen alemán. 
 
Contra chiíes
 
Una explosión en una mezquita ha dejado al menos 2 muertos y varios heridos en el sur de Arabia Saudita, según el Ministerio del Interior del país.
 
No fue una mezquita suní, que es el islamismo saudita, sino una mezquita de sus adversarios islámicos, chiíes (que tienen sus centros religiosos en Irán e Irak).
 
Un atacante suicida detonó una bomba cuando fieles chiíes salían del edificio tras haber finalizado la oración vespertina. Poco después, el Estado Islámico reivindicó el ataque, provocando más dudas acerca de quién se encuentra realmente detrás de Estado Islámico. A principios de este mes otro atentado del grupo extremista a un templo chií provocó 5 muertos.