Solvay Indupa SA informó una pérdida de 152,03 millones pesos en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre último, cuando en el mismo lapso del Ejercicio anterior había perdido 85,82 millones.
Para los primeros seis meses la empresa había reportado una pérdida de 59,76 millones de pesos, y entre julio y septiembre tuvo un rojo de 92,27 millones, cuando en el mismo trimestre de 2013 había perdido 16,18 millones.
Solvay Indupa justificó estos resultados por la disminución de los márgenes operativos en Argentina, a raíz de "variaciones de los precios internacionales y al mayor costo de las materias primas energéticas durante el período invernal", además de la parada de la planta en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca para la instalación de nuevos equipos y tareas de mantenimiento.
También en el primer semestre del Ejercicio anterior la compañía incluyó una ganancia de 111,2 millones de pesos debido a que su controlante, la belga Solvay, condonó una serie de deudas con otras firmas del grupo.
El resultado ordinario antes del Impuesto a las Ganancias registró una pérdida de 217,07 millones de pesos en los primeros nueve meses del Ejercicio, en comparación con el saldo negativo de 43 millones del mismo lapso de 2014. Y en el tercer trimestre el rojo ascendió a 143,03 millone, cuando en igual período del año pasado había perdido 35,75 millones.
A lo largo de nueve meses, la facturación de Solvay Indupa sumó 4.193,7 millones de pesos, 4,4 por ciento inferior a la del mismo lapso de 2013, mientras el costo de ventas se redujo 5,3 por ciento a 3.553,54 millones.
La utilidad bruta resultó de 114,51 millones de pesos (8,3 por ciento de las ventas netas) en el tercer trimestre, reflejando una caída de 57,5 por ciento contra el lapso abril-junio. Pero en nueve meses creció 0,8 por ciento a 640,16 millones (15,3 por ciento de las ventas).
Los gastos de distribución y comercialización subieron 9,9 por ciento interanual a 396,75 millones de pesos, mientras los referidos a administración aumentaron 25,2 por ciento a 71,36 millones.
Según la información preliminar entregada a la Bolsa porteña, el Patrimonio Neto de la compañía es de 790,296 millones de pesos.
Solvay Indupa justificó estos resultados por la disminución de los márgenes operativos en Argentina, a raíz de "variaciones de los precios internacionales y al mayor costo de las materias primas energéticas durante el período invernal", además de la parada de la planta en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca para la instalación de nuevos equipos y tareas de mantenimiento.
También en el primer semestre del Ejercicio anterior la compañía incluyó una ganancia de 111,2 millones de pesos debido a que su controlante, la belga Solvay, condonó una serie de deudas con otras firmas del grupo.
El resultado ordinario antes del Impuesto a las Ganancias registró una pérdida de 217,07 millones de pesos en los primeros nueve meses del Ejercicio, en comparación con el saldo negativo de 43 millones del mismo lapso de 2014. Y en el tercer trimestre el rojo ascendió a 143,03 millone, cuando en igual período del año pasado había perdido 35,75 millones.
A lo largo de nueve meses, la facturación de Solvay Indupa sumó 4.193,7 millones de pesos, 4,4 por ciento inferior a la del mismo lapso de 2013, mientras el costo de ventas se redujo 5,3 por ciento a 3.553,54 millones.
La utilidad bruta resultó de 114,51 millones de pesos (8,3 por ciento de las ventas netas) en el tercer trimestre, reflejando una caída de 57,5 por ciento contra el lapso abril-junio. Pero en nueve meses creció 0,8 por ciento a 640,16 millones (15,3 por ciento de las ventas).
Los gastos de distribución y comercialización subieron 9,9 por ciento interanual a 396,75 millones de pesos, mientras los referidos a administración aumentaron 25,2 por ciento a 71,36 millones.
Según la información preliminar entregada a la Bolsa porteña, el Patrimonio Neto de la compañía es de 790,296 millones de pesos.