Algunas cuestiones para tener en cuenta antes de inscribirse y leer la información:
* Las inscripciones se realizan a través de una plataforma online llamada Eventioz. NO se realizan inscripciones por correo.
* Las inscripciones se podrán realizar desde el 26 hasta el 29 de octubre. Si alguno ingresa antes o después de esas fechas, le aparecerá que no hay más entradas.
* El sistema les enviará una confirmación instantánea. NO impriman el comprobante.
* El link para la inscripción es: https://eventioz.com.ar/baafro -ch-2015
A principios del siglo XIX, se estimaba que el 35 % de la población de Buenos Aires era de origen africano. Este grupo que entonces era tan numeroso no perduró hasta nuestros días, como sucedió en otros países. Sin embargo como cultura y etnia, generó sus propias costumbres, creencias, construcciones, vestimentas, bailes, música. Las razones hay que buscarlas en nuestro devenir y reconoce causas ideológicas, políticas y sociales pero lo concreto es que sus huellas comenzaron a hacerse imperceptibles a la mirada del resto.
Los relatos oficiales en las etapas de conformación del Estado-Nación y las construcciones culturales posteriores a la gran inmigración dieron forma a un imaginario de población diversa y predominantemente europea de origen que no los incluyó. Si bien el proceso histórico los desterritorializó y relegó, la cultura afro es parte de nuestra identidad, es un componente imperceptible que ha dejado pocas huellas materiales, pero una marca indeleble en la memoria colectiva.
La propuesta de la Dirección General del Casco Histórico es retomar ese hilo invisible de nuestra historia para completar, o al menos enriquecer, esa parte del relato que quedó injustamente incompleto, a través de un recorrido que incluirá algunos de los lugares que enlazan la presencia de la comunidad afrodescendiente dentro del área fundacional de nuestra ciudad.
Sábado 31 de Octubre a las 17 horas.
Punto de encuentro: avenida Belgrano 1151, Iglesia de Montserrat.
Inscripción: https://eventioz.com.ar/baafro -ch-2015
Fecha de inscripción: del 26 al 29 de octubre de 2015
Visita de acceso libre y gratuito.
Se suspende en caso de lluvia y se avisa por mail la fecha en la que se reprograma.
Recuerde: el sistema de inscripción on line eventioz le enviará un mensaje en el que le dirá que imprima el comprobante pero, como este recorrido no tiene cupo, le solicitamos que no lo imprima.
Le pedimos que se inscriba sólo si está seguro de poder asistir.
* Las inscripciones se realizan a través de una plataforma online llamada Eventioz. NO se realizan inscripciones por correo.
* Las inscripciones se podrán realizar desde el 26 hasta el 29 de octubre. Si alguno ingresa antes o después de esas fechas, le aparecerá que no hay más entradas.
* El sistema les enviará una confirmación instantánea. NO impriman el comprobante.
* El link para la inscripción es: https://eventioz.com.ar/baafro
A principios del siglo XIX, se estimaba que el 35 % de la población de Buenos Aires era de origen africano. Este grupo que entonces era tan numeroso no perduró hasta nuestros días, como sucedió en otros países. Sin embargo como cultura y etnia, generó sus propias costumbres, creencias, construcciones, vestimentas, bailes, música. Las razones hay que buscarlas en nuestro devenir y reconoce causas ideológicas, políticas y sociales pero lo concreto es que sus huellas comenzaron a hacerse imperceptibles a la mirada del resto.
Los relatos oficiales en las etapas de conformación del Estado-Nación y las construcciones culturales posteriores a la gran inmigración dieron forma a un imaginario de población diversa y predominantemente europea de origen que no los incluyó. Si bien el proceso histórico los desterritorializó y relegó, la cultura afro es parte de nuestra identidad, es un componente imperceptible que ha dejado pocas huellas materiales, pero una marca indeleble en la memoria colectiva.
La propuesta de la Dirección General del Casco Histórico es retomar ese hilo invisible de nuestra historia para completar, o al menos enriquecer, esa parte del relato que quedó injustamente incompleto, a través de un recorrido que incluirá algunos de los lugares que enlazan la presencia de la comunidad afrodescendiente dentro del área fundacional de nuestra ciudad.
Sábado 31 de Octubre a las 17 horas.
Punto de encuentro: avenida Belgrano 1151, Iglesia de Montserrat.
Inscripción: https://eventioz.com.ar/baafro
Fecha de inscripción: del 26 al 29 de octubre de 2015
Visita de acceso libre y gratuito.
Se suspende en caso de lluvia y se avisa por mail la fecha en la que se reprograma.
Recuerde: el sistema de inscripción on line eventioz le enviará un mensaje en el que le dirá que imprima el comprobante pero, como este recorrido no tiene cupo, le solicitamos que no lo imprima.
Le pedimos que se inscriba sólo si está seguro de poder asistir.