https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La clave para que la pila de tu celular dure más podría estar en los hongos portobello

Un simple hongo podría ser el elemento clave para ampliar el tiempo de vida de una batería, o al menos eso es lo que cree un equipo de científicos de la Universidad de Riverside. La hipótesis se deriva de una sesión de lluvia de ideas y un momento de comer pizza, en la que los investigadores determinaron que la piel de los hongos portobello podría ayudar a fortalecer el ciclo de carga de cada batería –algo que no es muy efectivo en las clásicas y actuales baterías de ion de litio–.
Según el grupo de científicos, éstas son las razones por las que sería buena idea utilizar pieles de hongos en las baterías del futuro:

  • Las baterías actuales usan grafito para el electrodo, el cual requiere un alto grado de purificación y tiene el problema de que se degrada muy fácil, además de que su capacidad disminuye con el paso del tiempo. Al utilizar un hongo, podría mejorar porque contienen altos niveles de sal, electrolitos y porosidad para contener el litio.
  • Habría una mayor densidad de energía.


  • Se reducirían los costos.
  • Generarían un menor impacto ambiental.
Aún no es algo que se pueda probar al 100% y obvio, mucho menos veríamos muy pronto una batería potenciada por hongos. Sin embargo, identificar el comportamiento de la vida útil de las baterías llevará a al desarrollo de alternativas para conservar los ciclos de carga... aún si esas soluciones son poco convencionales.


qore.com