https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La artista plástica Cecilia Fraire presenta “Alquimia” en el Centro Cultural Recoleta

El miércoles 28 de octubre la artista plástica cordobesa Cecilia Fraire inaugurará la muestraALQUIMIA en el Centro Cultural Recoleta, donde expondrá 25 de sus obras realizadas desde 1991 a la actualidad, transitando sus diferentes etapas creativas. Esta es su primera muestra individual.

Las obras fueron realizadas con la fusión de varios elementos tales como arena, cemento, carbón, acrílico, lápiz, fibra, aceite de girasol, polenta, entre otros; mezclados de manera espontánea y mostrando diferentes etapas y períodos que la artista fue desarrollando en más de veinte años de trabajo.

La exhibición estará abierta al público desde el 28 de octubre al 15 de noviembre en la Sala 13 del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930 - CABA) y podrá visitarse de martes a viernes en el horario de 13.30 a 20.30 y los sábados, domingos y feriados de 11.30 a 20.30.


PARA AGENDAR
  • MUESTRA PLÁSTICA: Cecilia Fraire presenta ALQUIMIA en el Centro Cultural Recoleta
  • FECHA: del miércoles 28 de octubre al domingo 15 de noviembre.
  • LUGAR: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Ciudad de Buenos Aires)
  • HORARIOS: martes a viernes de 13.30 a 20.30 y los sábados, domingos y feriados de 11.30 a 20.30.


Sobre la artista

Cecilia Fraire es una artista plástica nacida en Córdoba. Se descubrió públicamente al arte en 2013 y allí la catalogaron como una Rara Avis, empresaria y artista plástica. Dibuja árboles fantasiosos sobre papel madera, de distintos tonos de color con café, pasteles, rosados y lilas.

En Buenos Aires empieza a pintar su serie mixta en bastidores con acrílico aguado con los que comienza a jugar mezclando distintos métodos y texturas y sus últimas obras combinan carbón molido, cemento, látex, y se enamora del informalismo de Jorge Burri y el estilo de Jorge de la Vega.

Pintar es su escape a los momentos difíciles de la vida empresaria, es la diversión que supera el stress y los conflictos. En los peores momentos, cuando el vaivén de la economía pegaba duramente sobre las empresas y tenía que manejar una pesquera y una fábrica de motos, fue cuando más pintaba. Luego fue motivada por los más chicos de la familia que le pedían pintar y así ella se inspiraba al tener que desplegar los colores, papeles y lo que había a mano en una mesa para iniciar la diversión.

Así el arte se convierte en su burbuja para escapar de la realidad y una forma de encontrar  alegría. “En mis obras busco descubrir como juegan diferentes elementos. Me gustó siempre la química, así que poner detergente con aceite y cemento y no saber nunca en que puede terminar cuando uno lo tira en una tela, es lo que me divierte. Las reacciones de aluminio en polvo sobre clara de huevo, plasticola y acrílico y luego ver qué aparece en el fondo de la mezcla y en su superficie, es la parte interesante. También descarto cuadros o los dejo dormir algunos años, hasta que los vuelvo a despertar y allí tal vez termino el cuadro o no”, explica la artista.

“Por eso la muestra se llama Alquimia, una mezcla de elementos para probar si el resultado de estas mezclas produce una cosa interesante y diferente”, concluye.