https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

INVERSIONES

AySA anunció que la inversión realizada entre 2006 y 2014 ascendió a $ 23.490 millones, incorporando al sistema de agua potable a 2,4 millones de habitantes a través de la extensión de la red en 4.529 Km y de desagües cloacales en 2.567 Km. La inversión presupuestada para 2015 ascendió a $ 6.947 millones. En la provincia de Buenos Aires, se incorporaron 1,5 millones de usuarios al sistema, pero se necesitan $ 35.000 millones para que todos los bonaerenses accedan al servicio.


El gobierno lanzó el 2° satélite geoestacionario, diseñado y producido en el país, el ARSAT 2, con un costo de u$s 250 millones: ofrecerá cobertura de Internet, datos, telefonía IP y televisión en todo el continente americano.

El gobierno dio de baja la licencia para que el grupo Vila-Manzano ingrese a la telefonía celular de 4G; anuló la adjudicación de una franja del servicio a Airlink, por el incumplimiento del pago del canon de u$s 506 millones. La Presidenta anunció que la decisión contempla la posibilidad de que la empresa estatal se asocie a firmas privadas para poder incrementar la oferta de telefonía móvil en el país.

El gobierno anunció que destinará u$s 2.400 millones para la compra de trenes de carga chinos. El acuerdo prevé la fabricación de 100 locomotoras que llegarían al país en 90 días.

La semillera Nidera inauguró el 2° muelle de su terminal ubicadas sobre el río Paraná en la localidad de Puerto General San Martín, en Santa Fe, emprendimiento en el que invirtió u$s 42 millones. La terminal cuenta con una capacidad de carga de 67.000 toneladas de fertilizantes sólidos y un poder de carga de 120 camiones diarios. Planea exportar 570.000 toneladas anuales de soja y girasol, por u$s 380 millones.

La Justicia avaló la fusión entre Cablevisión y Multicanal, al revocar una resolución del Ministerio de Economía, que en 2010 pretendió anular la operación.

Antes de fin de año volverá a operar un tren carguero que cruzará a Chile, a través del paso internacional Socompa, desde Salta a los puertos chilenos de Antofagasta, Mejillones e Iquique. Será operado por Belgrano Cargas, que modernizó las vías en un tramo de 300 Km con una inversión de $ 100 millones. De acuerdo con un informe oficial, el 50,7% de las vías ferroviarias del área metropolitana está en estado regular o malo.

El grupo Clarín pagó u$s 165 millones por el 49% Nextel Argentina, quedando con una opción por el 51% restante. Fracasó un intento del gobierno de bloquear la compra de Nextel. Como represalia, la AFTIC le quitó frecuencias a Nextel para operar el servicio en importantes zonas del país.

Ingresó un nuevo competidor en el mercado de los teléfonos celulares: el grupo Newsan comenzó a vender Noblex fabricados en Tierra del Fuego, con una inversión de u$s 25 millones y la creación de 1.160 puestos de trabajo.


consejo tecnico de inversiones