GE, compañía presente en Argentina desde hace 95 años y socio estratégico para la construcción de infraestructura nacional, anunció que en los últimos tres años experimentó un crecimiento de 55% en proyectos del sector energético en la región, probando que América Latina es un mercado clave en este campo.
Según datos revelados por la compañía se estima que para finales de 2015, la demanda energética en la región crecerá 42%. Esta cifra coincide con el incremento global del consumo de energía per cápita, que pasó de 1.198 Kw/h, en la década de los 70, a 2.981 Kw/h en la actualidad, de acuerdo con el Banco Mundial. Por esta razón, tanto en Argentina como en los demás países de América Latina, uno de los principales focos del negocio de GE es el desarrollo de tecnologías para la generación de energía con fuentes alternativas aplicadas para sectores energético e industrial, que permitan diversificar y utilizar de forma eficiente este recurso, desde su generación hasta su consumo.
En este marco, GE recientemente dio a conocer los resultados de una exitosa demostración realizada en Colombia, en la que a través de un motor a gas Waukesha* VHP*3600GSI Enginator*, fue posible generar energía eléctrica a partir de Gas Licuado de Petróleo (GLP). “Este caso comprobó que se puede usar GLP como sustituto de diésel, lo cual no solamente ayuda a tener ahorros en el costo de energía, para las compañías de Petróleo y Gas, sino que reduce las emisiones de óxidos de Nitrógeno (NOx) y de Monóxido de Carbono (CO) en más de 75%[1]. Adicionalmente, la demostración realizada en Colombia permite exponer de manera global, que el GLP es un combustible idóneo para nuestros motores a gas Waukesha. Evidenciando además la versatilidad y robustez de esta tecnología”, comentó John Ingham, Director de Soluciones Técnicas para Latinoamérica.
El GLP, es uno de los recursos energéticos más importantes que tienen algunos países de la región, como Colombia y Argentina. Actualmente, es usado para fines residenciales como combustible doméstico en hornos, fogones y calentadores, entre otros. Este combustible gaseoso es el único que bajo presiones moderadas y temperaturas normales, puede ser transportado y almacenado de forma líquida. Por este motivo, la masificación de su uso representa una alternativa rentable e innovadora para el sector petrolero de cualquier país, por ser una solución inmediata que permite reducir costos de operación y producción.
En Argentina, desde su unidad de negocio GE Energy, la compañía además ofrece soluciones para la demanda de energía en el sitio de uso ideales para industrias como la química, alimentos y papel, o para espacios como aeropuertos u hospitales que requieren un alto proceso de energía térmica, las líneas Jenbacher y Waukesha de GE, responden a las nuevas tendencias de generación de energía distribuida permitiendo reducción en costos, aumento de eficiencia, pero lo más importante, aumento de la sustentabilidad y respeto al medio ambiente en todos los procesos productivos, diseñados con el fin de satisfacer la demanda de electricidad de manera eficiente.
Considerando la disponibilidad del recurso, sus diferenciales en materia de costos y mantenimiento e impacto al medio ambiente, el aprovechamiento del GLP principalmente en procesos de generación eléctrica y transporte (sustitución de diésel) bajo el liderazgo de GE, marcará una diferencia en la autosuficiencia energética y el desarrollo sostenible de Argentina.
Acerca de GE
GE (NYSE: GE) es la compañía Digital Industrial más importante del mundo, transforma la industria con máquinas definidas por software y soluciones conectadas que brindan rápida respuesta y predictibilidad. GE está organizada en torno a un intercambio mundial de conocimiento: la “tienda GE”, a través de la cual cada negocio comparte y accede a la misma tecnología, mercados, estructura e intelecto. Además, cada invención es el combustible para la innovación y las aplicaciones en cada uno de nuestros sectores industriales. Con su gente, servicios, tecnología y escala, GE ofrece mejores resultados para los clientes al hablar el lenguaje de la industria. Para obtener más información, visite www.ge.com.
95 años en Argentina
Desde 1920, GE es socio estratégico para la construcción de la infraestructura que mantiene al país en movimiento. Junto a los más de 1700 profesionales que integran GE Argentina, la compañía trabaja para colaborar en la construcción de un país en desarrollo, aportando tecnología e innovación para mejorar y aumentar el acceso a la salud, el transporte, la generación y distribución energética y transformar diversos procesos industriales.
Negocios en Argentina
GE Energy Management (generación y distribución de energía); GE Oil & Gas (provee tecnología para la exploración, producción, transporte y distribución del petróleo y el gas); GE Power & Water (tratamiento y purificación de aguas de uso industrial y soluciones eficientes para sistemas de procesamiento); GE Healthcare, (provee de productos y equipamiento para el diagnóstico y prevención); GE Aviation (provee turbinas de aviación) y GE Lighting (desarrolla iluminación inteligente para los mercados del consumidor, comercial e industrial).