https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

DISCOVERY DESIGNA A FERNANDO MEDIN COMO VICEPRESIDENTE EJECUTIVO Y GERENTE GENERALDE DISCOVERY NETWORKS BRASIL Y CONO SUR

Discovery Networks Latin America / U.S. Hispanic (DLA/USH), una división de Discovery Communications, anunció hoy la designación de Fernando Medin como Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Discovery Networks Brasil y Cono Sur. Medin, quien hace más de ocho años se desempeña como Vice Presidente Ejecutivo y Gerente General de Discovery Brasil, tendrá oficinas en San Pablo y Buenos Aires y continuará reportándose directamente a Enrique R. Martínez, Presidente y Director General de DLA/USH.

“Durante sus 14 años de trayectoria en Discovery, Fernando ha comprobado ser un líder sólido, talentoso, estratégico y colaborador, jugando un rol clave en nuestro éxito dentro del mercado brasileño, generando ideas e iniciativas que han fortalecido e impulsado el desarrollo de nuestro negocio en ese país”, señaló Martínez.

En sus nuevas funciones como Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Discovery Networks Brasil y Cono Sur, Medin sumará a sus actuales responsabilidades en Brasil la supervisión de los asuntos comerciales de la compañía en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Con  más de 16 años de experiencia en la industria de la televisión paga y en el mercado de América Latina, Medin será  responsable de todas las actividades comerciales y operativas de Discovery en dichos territorios, incluyendo distribución, ventas publicitarias, programación, marketing, investigación, comunicaciones, desarrollo de productos de consumo y concesión de licencias. También estará al frente de las nuevas iniciativas corporativas y oportunidades para el portafolio de canales de la empresa en Brasil y el Cono Sur.

Medin se unió a Discovery en 2002 luego de haber trabajado como Vice Presidente de asuntos de negocios de PSN (Pan American Sports Network) en Miami, y antes de eso, trabajó en la firma de abogados Vinson & Elkins en Nueva York, en donde apoyó las inversiones de Hicks, Muse, Tate & Furst en empresas de cable y programación en América Latina.

En Discovery, Medin comenzó como Vice Presidente de asuntos legales, ofreciendo asesoramiento a la compañía en la negociación de los contratos de distribución en Latinoamérica y la península Ibérica. En 2007, Medin se mudó a Brasil para asumir el cargo de Gerente de DLA/USH en ese país; en 2009, fue promovido a Vice Presidente Sénior y Gerente General, y en 2014, fue nombrado Vice Presidente Ejecutivo y Gerente General.

Nacido en Argentina, Fernando Medin obtuvo la Licenciatura en Derecho en la Universidad de Buenos Aires y la Maestría en Derecho Internacional en la SMU de Dallas, Texas. Es miembro del Colegio de Abogados del Estado de Nueva York y habla portugués, español e inglés.

Acerca de Discovery Networks Latin America / U.S. Hispanic

Discovery Networks LatinAmerica / U.S. Hispanic (DLA/USH) es una división de Discovery Communications (Nasdaq: DISCA, DISCB, DISCK) el programador de TV paga #1 del mundo, llegando a cerca de 3 mil millones de subscriptores acumulados en más de 220 países y territorios. Durante 30 años, Discovery se ha dedicado a satisfacer la curiosidad y necesidades de entretenimiento de sus audiencias con contenidos de la más alta calidad a través de sus marcas televisivas globales encabezadas por Discovery Channel, TLC, Animal Planet, Investigation Discovery y Science, así como su participación en los Estados Unidos en la marca OWN: OprahWinfrey Network. Asimismo, Discovery controla Eurosport, el principal destino pan-regional de entretenimiento deportivo en Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África. En Latinoamérica, la iniciativa educativa Discovery en la Escuela proporciona a los maestros contenidos didácticos diseñados para mejorar el rendimiento de los alumnos. DLA/USH distribuye 13 canales con programación adaptada en tres idiomas que llega a 359 millones de subscriptores acumulados en 47 países y que incluye dos marcas dirigidas a la audiencia hispano-parlante de los Estados Unidos.