https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Diputados de la oposición se reunieron con el ministro Alak y con Alejandro Tullio.

Diputados de la oposición ratificaron hoy sus propuestas sobre transparencia electoral al ser recibidos por el Ministro de Justicia, Julio Alak, y el Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.

Asistieron Pablo Tonelli y Patricia Bullrich (Unión PRO); Mario Negri (UCR); Alberto Asseff (Frente Renovador); Ricardo Cuccovillo (Partido Socialista) y la dirigente María Elena Barbagelata (Partido Socialista).

Al respecto, Pablo Tonelli (PRO) afirmó que “La reunión fue muy positiva y encontramos en los funcionarios del Gobierno Nacional una buena predisposición al diálogo y para encontrar soluciones satisfactorias a fin de garantizar la transparencia de las elecciones. Queremos asegurar que los electores puedan votar por el candidato de su preferencia y que su voto sea computado en forma correcta.”

Se acordó que el formato del certificado del escrutinio y el del telegrama fuera el mismo para evitar inconvenientes, la instalación de un sistema de GPS para los transportes del correo, la presencia de fiscales partidarios en los centros de cómputos del correo y la provisión de boletas en un cuarto oscuro adicional y provisión de las mismas para los presidentes de mesas y los responsables de cada escuela. Además, el Gobierno Nacional se comprometió a realizar una campaña de difusión masiva con el objeto de informarle a la población sobre la posibilidad de exigir las boletas en caso de no encontrarlas en el cuarto oscuro.

“Tal como se hiciera ante la Cámara Nacional Electoral, presentamos nuestras propuestas para que las elecciones del 25 de octubre sean transparentes y evitar el fraude que se llevó adelante en la provincia de Tucumán. Todas las medidas tienen por objeto tomar recaudos para evitar las trampas que posibilita el actual sistema de votación, a nuestro entender, caduco y falto de transparencia”, continuó Tonelli, miembro de la comisión de Asuntos Constitucionales y segundo candidato a renovar su banca de Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

“Esperamos también que esta sea la última elección con boleta papel y pasemos al sistema de boleta única electrónica que demostró su éxito en las últimas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires”, concluyó el Diputado macrista, autor de uno de los proyectos de voto electrónico.