https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Scioli se baja de los debates presidenciales y acusa presiones de TN

Daniel Scioli no participará de ningún debate presidencial. Ni en el canal TN -que se cansó de darlo por confirmado- ni tampoco en el organizado por "Argentina Debate" para el próximo 4 de octubre en la UBA, donde incluso ya se había sorteado el orden de las participaciones del candidato del FPV.

"Nosotros creemos que tiene que haber una ley que regule claramente y que no se hagan operaciones alrededor de los debates. Si lo hace tal grupo mediático o económico, o si invitan a tal o cual. Que sea regulado por ley, que haya una ley que regule como deben ser los debates", afirmó Pérez, que sugirió presiones de TN para subir a Scioli al debate.
La ausencia de Scioli en los debates fue confirmada hoy por su jefe de campaña, Alberto Pérez, quien argumentó que el gobernador bonaerense sólo participará en caso de que se regule por ley, algo que parece imposible por los tiempos y porque el kirchnerismo tiene frenado un proyecto en el Congreso.
De hecho, el canal de noticias del Grupo Clarín viene anunciando desde hace varias semanas -y a toda orquesta- que en el programa "A Dos Voces" se realizará en octubre el primer debate presidencial de la historia, con las presencias de Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. Pero desde un primer momento desde el sciolismo intentaron bajarle el tono y nunca quisieron confirmar la presencia del candidato
Esquivo, ayer el propio Scioli puso un manto de dudas sobre su participación en alguno de los debates presidenciales. "Llegó el momento de que el Congreso institucionalice el tema de los debates", respondió en radio La Red, luego de eludir si participaría o no. Allí, admitió que quiere  "evitar susceptibilidades". En otras palabras, no quiere irritar a la Casa Rosada.
Pero hoy el jefe de Gabinete bonaerense descartó definitivamente la posibilidad. "Así como hay que hay que hacer una reforma y mejorar el sistema electoral argentino, también creo que nos debemos una ley de debates para establecer bien las pautas: dónde se hace, cuándo se hace, con cuántos candidatos", señaló Pérez en diálogo con FM Milenium.
"Como está regulado en Brasil y en muchos países modernos del mundo", agregó Alberto Pérez. "Para que nos seamos sujetos de presión de algún canal o grupo mediático que quiera robarse el monopolio del debate o que no haya reglas claras", continuó el funcionario, en clara alusión a la discusión con Clarín que dio a Scioli por confirmado cuando supuestamente nunca lo hizo.
Justamente ese anuncio de TN fue lo que motivó al bloque kirchnerista en Diputados a frenar el tratamiento de la ley, pese a que la conducción del bloque se había comprometido a aprobarlo, como una forma de evitar que Clarín monopolice el debate. Se trataba, en definitiva, de una idea casi idéntica a la que propone "Argentina Debate".
No obstante, Alberto Pérez dijo que el sciolismo prepara su propio proyecto. "Nosotros vamos a mandar en estos días una ley sobre debates al Congreso para que lo discuta nuestro bloque", indicó

El compromiso firmado por el sciolismo.

Además de las declaraciones de su entorno, la señal más fuerte que había dado Scioli respecto a su negativa a participar fue al hacer caer el debate educativo que se iba a hacer en TN a inicios de este mes. La producción del canal dijo que suspendió la organización por las reiteradas evasivas del sciolismo, que puso una condición tras otra.
En una de las últimas reuniones en TN, el massismo había propuesto que la fecha del debate sea el 23 de septiembre, hoy. Pero el sciolismo -que en las reuniones estuvo representado por asesores de Jorge Telerman- nunca confirmó su participación.
En paralelo, los organizadores de "Argentina Debate" consideraban a Scioli como uno de los participantes seguros del evento organizado para el próximo 4 de octubre en la Facultad de Derecho, que será trasmitido de manera y -a diferencia del de TN- contaría con la participación de todos los candidatos presidenciales.
Incluso, los organizadores difundieron esta semana que los apoderados de todos los candidatos aprobaron el "manual de estilo" del debate y el orden de las intervenciones de los participantes. El representante del oficialismo en la discusión de las reglas fue Álvaro Rufiner, del equipo de Telerman.
Esta mañana, Sergio Massa ya buscó hacerle pagar el costo político a Scioli. "Lo que tiene que decir Scioli es 'no voy porque Cristina no me deja'", lo chicaneó.