· La Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el cuarto trimestre de 2015 es de +6%, lo que representa un aumento de un punto con respecto al trimestre anterior y comparado con el mismo trimestre de 2014.
· Entre los sectores económicos analizados, los empleadores de Administración Pública & Educación (+14%) y Servicios (+13%) reportan los planes de contratación más optimistas. Por otro lado, los empleadores de Agricultura & Pesca y Finanzas, Seguros & Bienes Raíces reportan el menor ritmo de contratación con +1%.
· A nivel regional, la Expectativa más optimista es reportada en NOA (Noroeste) con un pronóstico de +15%, mientras que el más débil se reporta entre los empleadores de NEA (Noreste) y Pampeana, ambas con perspectivas de contratación de +4%.
La Encuesta de Expectativas de Empleo Global de ManpowerGroup lanzada hoy revela que, para el cuarto trimestre de 2015, los empleadores de Argentina reportan una Expectativa Neta de Empleo de +6%. De acuerdo a los 800 empleadores encuestados, las intenciones de contratación aumentan un punto porcentual cuando se lo compara tanto con el trimestre anterior como con el mismo periodo de 2014.
La Expectativa Neta de Empleo (ENE) se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones, restándole a éste el porcentaje que espera una disminución del empleo en su nómina para el próximo trimestre.
“Las expectativas de empleo en nuestro país son, al igual que el trimestre anterior, levemente positivas. Sin embargo, los empleadores de todas las industrias y regiones se mantienen cautelosas a la hora de decidir cómo ajustar sus plantillas. Al igual que en los últimos trimestres, se puede observar una estabilidad relativa donde más del 85% de los empleadores sostienen que no planean hacer cambios en sus dotaciones.”, explicó Alfredo Fagalde, Director General de ManpowerGroup Argentina.
Comparaciones por sector
Los empleadores de los nueve sectores económicos esperan incrementar sus niveles de dotación en el próximo trimestre. Las perspectivas más positivas corresponden a los sectores de Administración Pública & Educación con +14% y Servicios con +13%. Otras previsiones optimistas se reportan en los sectores de Construcción con +10% y Manufacturas con +8%.Por su parte, las expectativas más bajas se reportan en Agricultura & Pesca y Finanzas, Seguros & Bienes Raíces con +1%.
En la comparación trimestral, las intenciones de contratación se incrementan en cinco de los nueve sectores de la economía. Las mejoras más notables se observan en Construcción con una suba de ocho puntos porcentuales y Transportes & Servicios Públicos con un alza de 6%. En tanto, los planes de contratación se debilitan en cuatro sectores. Los más llamativos son Finanzas, Seguros & Bienes Raíces y Manufacturas donde las expectativas bajan -4% cada una.
En la comparación interanual, los empleadores de cinco de los nueve sectores reportan Expectativas más débiles. Se destaca el sector de Transportes & Servicios Públicos con una caída de 10% y Minería* con una baja de 7%. Por su parte, los sectores que crecen son Administración Pública & Educación y Servicios, ambas con un alza de 9% y Manufacturas con una suba de 5%.
* Los resultados de la Encuesta para el sector de Minería no presentan ajuste por estacionalidad
Comparaciones Regionales
Los empleadores de todas las regiones esperan aumentar sus dotaciones durante los próximos tres meses. La ENE más fuerte se reporta en NOA (Noroeste) con +15%, seguida de Cuyo (+7%) y AMBA y Patagonia, con +6% cada una. Por su parte, las expectativas más débiles (+4%), son reportadas por los empleadores de NEA (Noreste) y Pampeana.
En comparación con el trimestre anterior, las intenciones de contratación se fortalecen en cuatro de las seis regiones. Los empleadores de NOA (Noroeste) reportan una mejora de nueve puntos porcentuales, mientras que la expectativa para AMBA es dos puntos más positiva. Por otro lado, las expectativas declinan en NEA (Noreste) en 8% y en Pampeana en 3%.
En la comparación interanual, las expectativas de contratación mejoran cuatro de las seis regiones, más notablemente en 11% para NOA (Noroeste). Por su parte, Cuyo reporta una mejora de 6% y NEA (Noreste) una suba de 2%. Mientras tanto, en AMBA se reporta una caída de 2%.
De los 10 países encuestados en América, se reportan expectativas positivas en 9. Los planes de contratación mejoran en cinco países y declinan en cuatro en comparación al trimestre anterior. En comparación al mismo trimestre de 2014, las expectativas mejoran sólo en tres países y disminuyen en seis. Los empleadores de Estados Unidos reportan los planes de contratación más positivos (+18%). En contraste, los empleadores en Brasil anticipan las expectativas más débiles (-10%) que son negativas de ocho de las nueve industrias y en todas las regiones.
Globalmente el optimismo de los empresarios es mixto en la comparación trimestral e interanual. Respecto al período anterior, las previsiones mejoran en quince países, declinan en veinte y no presentan cambios en siete. Comparado con el mismo trimestre de 2014, las expectativas mejoran en dieciséis países, declinan en veintiuno, y no presentan cambios en cinco. Las ENE más positivas se reportan en India, Taiwan, Japón, Estados Unidos y Rumania mientras que las más negativas se presentan en Brasil, Italia, Francia, Grecia y Finlandia.
###
La próxima Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower será lanzada el 9 de diciembre de 2015, reportando las expectativas de contratación para el primer trimestre de 2016. Este reporte de ManpowerGroup está disponible gratuitamente para ser descargado de
Los resultados de los 42 países pueden ser vistos en la nueva herramienta interactiva de la Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower en
Acerca de ManpowerGroup Argentina
ManpowerGroup™ Argentina es líder en soluciones innovadoras para el mercado laboral que aseguren la sustentabilidad del talento para beneficio de las empresas, comunidades y personas. Especializada en soluciones que ayudan a las organizaciones a lograr agilidad empresarial y flexibilidad del capital humano, ManpowerGroup aprovecha sus 50 años de experiencia local en el mundo del trabajo para crear modelos laborales, diseñar prácticas de recursos humanos y acceder a las fuentes de talento que sus clientes necesitan para el futuro. Desde reclutamiento y selección, contratación temporal o permanente, consultoría, tercerización, outplacement y gestión de carrera hasta evaluación de empleados, capacitación y desarrollo, ManpowerGroup ofrece el talento para impulsar la innovación y productividad de las organizaciones en un mundo donde el talentismo es el sistema económico dominante. Cada día, ManpowerGroup conecta a miles de personas con su trabajo contribuyendo a construir sus experiencias y aptitudes para el empleo, a través de su relación con más de 2000 clientes en todo el país.
El paquete de soluciones de ManpowerGroup se ofrece a través de ManpowerGroup™ Solutions, Manpower®, Experis™ y Right Management®. ManpowerGroup fue nombrada una de las Empresas Más Éticas del Mundo por quinto año consecutivo en 2015, confirmando así su posición como la marca más confiable en la industria de soluciones de Capital Humano, ocupando además el primer puesto en su sector en el Ranking de las Empresas Más Admiradas de la Revista Fortune. Conozca más acerca de ManpowerGroup y la Evolución del Talento en www.manpowergroup.com.ar. Siga en Twitter al Presidente y CEO de ManpowerGroup Argentina, Alfredo Fagalde: Twitter.com/ManpowerGroupAF