https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La llamativa explicación de Aníbal F. sobre la caída en los montos autorizados para dólar ahorro

Ante el crecimiento en el número de operaciones y la caída en el volumen operado, el Gobierno admitió la posibilidad de que los montos individuales autorizados para la compra de dólar ahorro sean más bajos que en los últimos meses. Sin embargo, el discurso oficial sostiene que no hubo ningún cambio en la fórmula y le echa la culpa a las empresas.
“La fórmula es exactamente la misma. Ha habido un nivel de compra de cerca de 200 y pico de millones en los últimos días y esa misma compra ha sido calculada con la misma fórmula que se hizo siempre, con lo cual no ha variado”, aseguró esta mañana el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
No ha cambiado nada la formula, es exactamente la misma”,  insistió, reiterando lo que dijo ayer por la tarde tras corregir sus dichos de la mañana, cuando había admitido que podía haber habido “un ajuste circunstancial” de los montos autorizados.
El funcionario reconoció que en los últimos días se observó que “siendo la cantidad (de dólar ahorro vendida en el día) igual o menor que la  que se había comprado históricamente, había sido mucho más la cantidad de compradores”, lo que evidencia un monto promedio más bajo por operación.
“Lo que puede pasar –arriesgó Fernández- es que en algún caso se haya permitido por la fórmula comprar menos”.
Y argumentó: “Lo único que podemos ver nosotros de lo charlado con (Ricardo)  Echegaray (titular de la AFIP) es que habría que mirar en la base de datos que corresponde para ver si realmente fue depositado todo lo que le corresponde en blanco porque, en definitiva, es lo único que puede estar variando en su capacidad de compra de dólar ahorro”.
“Si alguien en algún momento pudo comprar más y hoy puede comparar menos, lo que debería mirar es si su salario en blanco es el mismo”, concluyó.