Hay quienes afirman que en las PASO Jesús Cariglino no perdió en Malvinas Argentinas pero decidió dejar de lado la polémica para concentrarse en el domingo 25/10, no repetir algunos errores de contralor en las mesas, y ganar más allá del apoyo de Cristina Fernández de Kirchner y de Alicia Kirchner a Leo Nardini. Cariglino, jefe municipal desde que nació Malvinas Argentinas como partido tras la división en 3 de General Sarmiento (San Miguel y José C. Paz son los otros 2), se enfrentó al Frente para la Victoria ya en 2011, aquel año del 54,11% de Cristina, y ganó. En 2015, él participa de UNA/Frente Renovador, o sea que nuevamente va contra el FpV, porque sigue siendo profundamente crítico de la gestión provincial y nacional del oficialismo. Cariglino 'se la banca' y por eso habló con Urgente24 Radio (Concepto FM), explicando sus motivos por los cuales en la 1ra. vuelta no se vota igual que en las PASO.
Jesús Cariglino: "Los planes son importantes siempre que tengan una contraprestación. Pero hay familias que reciben 8 planes y eso me parece que no es bueno para la sociedad. Los jóvenes piden trabajo, no planes, pero el Gobierno inyecta planes para confundirlo. Pero la gente no es tonta y el 62% le dijo a este modelo ‘nacional y popular’."
(Urgente24). “Los planes son importantes siempre que tengan una contraprestación. Pero hay familias que reciben 8 planes y eso me parece que no es bueno para la sociedad. Los jóvenes piden trabajo, no planes, pero el Gobierno inyecta planes para confundirlo. Pero la gente no es tonta y el 62% le dijo a este modelo ‘nacional y popular’”, analizó el intendente de Malvinas Argentinas (provincia de Buenos Aires), Jesús Cariglino, aUrgente24 Radio, sobre el cuestionamiento hacia los planes sociales que reparte el Gobierno de manera excesiva sin generar nuevas fuentes de trabajo y el rechazo de la sociedad en las PASO.
Concluyendo, el intendente se refirió a cómo deja la provincia de Buenos Aires, su gobernador y candidato a Presidente, Daniel Scioli: “Totalmente fundida. Emitiendo bonos, inundada totalmente, sin obra hidráulicas, sin rutas. La gente va a valorar mucho eso a la hora del voto en serio”.
El diálogo con Cariglino:
Edgar Mainhard: -Jesús, ¿cómo ve que transcurre este momento de la campaña? ¿Es igual al 2011 cuando le ganó a Cristina Fernández el territorio o es diferente?
Jesús Cariglino: -Es igual con la diferencia que lo de Tucumán destapó un montón de irregularidades que vimos a lo largo de varias elecciones. Pero en esta elección se les fue la mano.
EM: -¿Usted qué haría con el sistema electoral?
JC: -Para octubre no hay posibilidades de cambio. No hay tiempo y no hay voluntad del Estado. Pero para la próxima elección debería votarse con el voto digital o con boleta única como mínimo.
EM: -¿Usted dice que le va a ganar ahora también a Cristina?
JC: -Le ganamos porque le ganó la gente de Malvinas y su voto. Que le dijo “no” a ese oficialismo que repartía, heladeras, televisores y pensiones.
EM: -Algunos dicen que debe ser difícil para Cariglino este escenario porque está con Sergio Massa para Presidente y Felipe Solá para gobernador, que a su vez resisten, pero tienen sus dificultades para disputar a Scioli y Macri -en el caso de Massa- y a María Eugenia Vidal y Aníbal Fernández, en el caso de Solá.
JC: -Nosotros estamos muy contentos con Felipe Solá porque es un hombre que conoce la provincia y fue gobernador y que la gente también lo conoce. Y también estamos contentos con Sergio porque es el único de los candidatos que está dando propuestas concretas. Por eso no creo que sea difícil. Una cosa es la PASO y otra es la general, para la gente, porque ahora definen por su futuro.
EM: -¿Qué cambia entre el voto de las PASO y el del 25 de octubre?
JC: -Mucho. En las PASO se eligió a los candidatos, y ahora se elige a quien va a gobernar y a quien unirá a la sociedad.
EM: -Algunos periodistas dicen que hay gente muy dependiente del clientelismo y no pueden definir su destino, ¿cómo piensa usted?
JC: -Los planes son importantes siempre que tengan una contraprestación. Pero hay familias que reciben 8 planes y eso me parece que no es bueno para la sociedad. Los jóvenes piden trabajo, no planes, pero el Gobierno inyecta planes para confundirlo. Pero la gente no es tonta y el 62% le dijo a este modelo ‘nacional y popular’.
EM: -¿Cree que hay balotaje en el comicio presidencial en esta ocasión?
JC: -No tengo dudas de que en 2015 hay balotaje.
EM: -¿Y por qué?
JC: -Por el 62% que votó en contra de este modelo. Y no lo veo a Scioli destacándose, sino todo lo contrario. Cada vez tiene más dificultades y problemas para administrar la provincia.
EM: -¿Cómo deja Scioli a la provincia?
JC: -Totalmente fundida. Emitiendo bonos, inundada totalmente, sin obra hidráulicas, sin rutas. La gente va a valorar mucho eso a la hora del voto en serio.