https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Demanda eléctrica volvió a subir en agosto

Con temperaturas superiores a la media histórica del mes, en agosto la demanda total de energía eléctrica avanzó 5,8 por ciento interanual, el mejor desempeño desde marzo y la marca más alta para ese mes en el último lustro.
Según los datos de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), en agosto la demanda eléctrica alcanzó los 11.121,6 gigawatts (GWh), casi 780 GWh menos que en julio, cuando el consumo alcanzó su mayor nivel en lo que va de 2015.
De esta manera, en los primeros ocho meses del año el consumo eléctrico creció 5,1 por ciento a nivel nacional.
Las provincias que mostraron los mayores aumentos interanuales de demanda fueron Misiones (28 por ciento), Santa Cruz (25 por ciento) y Tucumán (10 por ciento).
Sólo uno de los distritos mostró consumos eléctricos inferiores a los de agosto de 2014, fue en la región atendida por EDEN -norte de la provincia de Buenos Aires- con una baja de 1 por ciento.
Tomando el conjunto de Capital y el Gran Buenos Aires, la entidad informó que la demanda eléctrica creció 6,6 por ciento, con un incremento de 7,4 por ciento en la zona de Edenor y un avance de 5,5 por ciento en la de Edesur.
La temperatura media de agosto fue de 15ºC, tres décimas menos que hace un año pero 2,5 grados por encima del promedio histórico del mes.
El informe de Fundelec resaltó que la importación de energía representó el 1,02 por ciento de la demanda total de agosto, que en un 57,46 por ciento fue cubierta por el parque térmico, otro 35,66 por ciento provino de las centrales hidroeléctricas y 5,38 por ciento de las tres centrales nucleares, considerando que a principios de año Atucha II alcanzó su potencia máxima de 745 megavatios. 

nosis