La cotización del dólar en Brasil cae hoy 0,9 por ciento, hasta 3,808 reales por unidad, después que el Banco Central anunciara una intervención para vender hasta 3.000 millones de dólares en el mercado con el compromiso de recomprarlos en noviembre.
La autoridad monetaria brasileña no realizaba este tipo de operación desde fines de diciembre último. Desde entonces, limitaba su intervención en el mercado a swaps cambiarios, que negocian tasas de variación cambiaria por tasas de interés pos-fijadas.
Al participar de esta nueva licitación, los bancos podrán acceder a la moneda estadounidense sin recurrir al mercado cambiario, aliviando la presión sobre el tipo de cambio.
El viernes, antes del fin de semana largo, la cotización del dólar había llegado a 3,85 reales, un nuevo máximo de octubre de 2002, estirando a 7 por ciento la trepada a lo largo de una semana cargadas de incertidumbres políticas y económicas domésticas y la volatilidad global.
Por su parte, el índice Bovespa de la Bolsa de San Pablo avanza 1,2 por ciento a 47.048,5 puntos.
Al participar de esta nueva licitación, los bancos podrán acceder a la moneda estadounidense sin recurrir al mercado cambiario, aliviando la presión sobre el tipo de cambio.
El viernes, antes del fin de semana largo, la cotización del dólar había llegado a 3,85 reales, un nuevo máximo de octubre de 2002, estirando a 7 por ciento la trepada a lo largo de una semana cargadas de incertidumbres políticas y económicas domésticas y la volatilidad global.
Por su parte, el índice Bovespa de la Bolsa de San Pablo avanza 1,2 por ciento a 47.048,5 puntos.