El
presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, participó
del acto de puesta en marcha del proyecto de ampliación del Centro
de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina
(CEFEPRA).
Dicho
acto contó con la presencia del Director de la Administración
Nacional Argentina de Aviación Civil (Anac) Alejandro Granados,
quien hizo entrega además del certificado por el cumplimiento de la
tercera fase de la RAAC 142, imprescindible para la venta de
servicios de capacitación a compañías del exterior.
La
obra que ya se encuentra en proceso, prevé la instalación de una
nueva mock up que estará orientada a la capacitación en seguridad y
en mejora de la experiencia de viaje por parte de los pasajeros.
La
Mock Up es una maqueta de avión en tamaño real que permite la
simulación de procedimientos de emergencia, preventivos y también
aquellos vinculados con el servicio al pasajero, en este caso a
bordo. Su construcción se ubica anexa al centro de simuladores, con
el fin de nuclear todas las áreas de capacitación en el mismo
centro de instrucción.
Mariano
Recalde señaló que “presentar el comienzo de esta nueva obra en
Ezeiza para la formación y capacitación de todos los trabajadores
es una alegría, una prioridad y ante todo no es una idea sino un
hecho concreto. Nuestra preocupación es invertir y recuperar
todo lo que se perdió durante los años de abandono. El Estado
invierte para que todos los argentinos estén orgullosos de su línea
aérea de bandera.”
Aerolíneas
Argentinas considera que la experiencia de viaje comienza cuando el
pasajero decide comprar su pasaje. Es por eso que el entrenamiento en
la nueva mock up será abordado de un modo integral, incluyendo a los
empleados de call center, ventas, tráfico, tripulaciones y todos los
sectores relacionados con la atención al público en algún momento
de la experiencia de viaje.
“Esta
obra sirve para mejorar dos pilares fundamentales como son el
servicio y la seguridad. Cada vez más argentinos eligen al avión
como medio de trasporte, porque estamos en un país que crece y abre
posibilidades. Y cada vez son más los que eligen Aerolíneas
Argentinas. Pasamos de transportar 5 millones pasajeros en el 2008 a
duplicarlos en 2014, y este año estimamos superar los 11 millones de
pasajeros con una proyección de 16 millones de pasajeros para el año
2020. Para eso tenemos que seguir por este camino, con inversiones
como la de esta nueva Mock Up, la construcción del Hangar 5 y los
nuevos aviones que se siguen incorporando” agregó el presidente de
Aerolíneas Argentinas.
Las
nuevas instalaciones contarán con un simulador estático constituido
por el fuselaje de un B-737 para prácticas de salvamento en
emergencia, evacuaciones, incendio, atenciones a bordo, etc. Con
toboganes de evacuación para Boeing 737/700 y 800, Embraer E-190 y
Airbus A-330/340.
La
inversión realizada por Aerolíneas Argentinas está estimada en
31.500.000 pesos; la superficie cubierta del centro es de 703
mts 2, con una altura libre de 7 metros, y la obra deberá estar
concluida en un plazo de 180 días.