"Como es habitual, el Banco Central (BCRA) continuó regulando el mercado de cambios comprando y vendiendo el dólar mayorista a fin de dar liquidez y controlar la suba de la divisa hasta 9,387 pesos, quedando con un saldo negativo de 50 millones por su intervención de este lunes", indicó ABC Mercado de Cambios.
"Hay que tener en cuenta que por ahora es escasa la liquidación de la exportación cerealera por estar fuera de ciclo, motivo por el cual el ente monetario debe asistir con ventas de la divisa a los bancos para el pago de importaciones".
"El mercado a futuro del dólar entre bancos fue de 188 millones, pactados para coberturas casi todas a partir del año 2016, aprovechando las ofertas del Central a los plazos. El más largo operado fue junio a 11,320 pesos, con una tasa implícita de 26,56 por ciento nominal anual".
"En el mercado del Rofex hubo subas de entre 1 y 3 centavos en todos los plazos y de los 380 millones, solo 12 por ciento fue pactado en las posiciones 2015 y el resto a 2016. La posición más cargada fue Mayo con un 40 por ciento del volumen del total, hecho a 11,105 pesos (tasa implícita de 26,4 por ciento), donde se notaron muchas ventas del BCRA aunque la demanda no dejo caer el precio. El plazo más largo operado fue julio a 11,750 pesos (29,26 por ciento)".
El volumen total operado en cambios fue de 180 millones de dólares, siete millones más que el viernes, con 92 millones cursados por el Siopel y los restantes 88 millones por el MEC.
"El mercado a futuro del dólar entre bancos fue de 188 millones, pactados para coberturas casi todas a partir del año 2016, aprovechando las ofertas del Central a los plazos. El más largo operado fue junio a 11,320 pesos, con una tasa implícita de 26,56 por ciento nominal anual".
"En el mercado del Rofex hubo subas de entre 1 y 3 centavos en todos los plazos y de los 380 millones, solo 12 por ciento fue pactado en las posiciones 2015 y el resto a 2016. La posición más cargada fue Mayo con un 40 por ciento del volumen del total, hecho a 11,105 pesos (tasa implícita de 26,4 por ciento), donde se notaron muchas ventas del BCRA aunque la demanda no dejo caer el precio. El plazo más largo operado fue julio a 11,750 pesos (29,26 por ciento)".
El volumen total operado en cambios fue de 180 millones de dólares, siete millones más que el viernes, con 92 millones cursados por el Siopel y los restantes 88 millones por el MEC.