https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Leche: se oficializó extensión de compensaciones para tamberos

El Gobierno nacional oficializó hoy la ampliación del programa de subsidios para pequeños y medianos tamberos, con el que busca compensar los efectos de la fuerte caída de los precios internacionales de la leche y las consecuencias de las inundaciones registradas en las últimas semanas en diferentes cuencas lecheras del país.
El programa otorga una compensación de 30 centavos por cada litro de leche producida para su industrialización, y ese beneficio, que alcanzaba a productores de hasta 2.900 litros diarios, se extendió a tamberos que obtienen hasta un promedio de 6 mil litros. Pero el beneficio se aplicará a los primeros 2.900 litros.
La Resolución 769 del Ministerio de Economía, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que el plan se aplicará "para el período del mes de junio de 2015, pudiendo ser prorrogado mediante resolución de la Secretaría de Comercio".
Esta nueva etapa del Programa incorporará a cerca de 1.500 nuevos productores lecheros, con lo que los beneficios alcanzarán a unos 10.500 posibles beneficiarios, lo que representa el 97 por ciento del total de los tamberos del país, como adelantó el jueves pasado el ministro Axel Kicillof al anunciar la medida.
Entre marzo y junio de este año, 4.324 pequeños productores recibieron 155,3 millones de pesos a través del programa, según informó el Gobierno nacional en su sitio web.
En los considerandos de la norma se puntualizó que el precio internacional de la tonelada de leche en polvo cayó en los últimos años más del 65 por ciento. en ese marco, entre enero y julio cayeron 11,1 por ciento las exportaciones de leche en polvo y 23,4 por ciento las de quesos.
En paralelo, el precio que recibe el productor desaceleró su avance y después de aumentar 42 por ciento en 2014, hasta alcanzar un promedio por litro de leche cruda de 3,28 pesos en mayo, bajó 2,4 por ciento en junio, a 3,20 pesos.
La resolución sostuvo que el "Régimen Fase 2.0" busca "proteger la actividad lechera argentina, garantizar el normal abastecimiento del mercado interno y aumentar el saldo exportable del sector".
La norma establece también , que los pagos de las compensaciones se harán por transferencia bancaria, todos los meses y se pagará a mes vencido, una vez que la secretaría de Comercio lo apruebe.

nosis