https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Gobierno impulsa financiamiento de PyMEs en mercado de capitales

Axel Kicillof, ministro de Economía, anunció este mediodía siete medidas con las que el Gobierno buscará promover el financiamiento para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en el mercado de capitales.
El titular de la cartera económica adelantó que se creará un nuevo régimen para las PyMEs dentro de la Comisión Nacional de Valores (CNV): habrá "nuevas reglamentaciones, requisitos y modalidades para que las PyMEs pueden emitir instrumentos en los mercados financieros, como la emisión de acciones, que coticen en Bolsa".
"La emisión de acciones es una forma de financiarse, pero también para convertirse en sociedad abierta, una meta complicada a escala mundial que queremos posibilitar", explicó.
El funcionario adelantó que se elevará el monto máximo de emisión de Obligaciones Negociables (bonos) porque "el objetivo es duplicar la cantidad de ON de las PyMEs. Para eso hay que darle transparencia y fluidez con un esfuerzo normativo".
Al mismo tiempo, se les permitirá negociar los Pagaré en la Bolsa. En ese sentido, Kicillof destacó que "cuantos más inversionistas acceden, disminuye el costo de producción y financiación", por lo que "se darán mayor plazo y montos operados".
El ministro de Economía adelantó también que "para los cheques de pago diferido se buscará un plazo de prácticamente hasta un año, que se puede descontar y negociar en el mercado financiero".
Las Pequeñas y Medianas Empresas tendrán además un trato diferenciado en la CNV, para eso se creará la Oficina de Asistencia Financiera a las PyMEs (OAFPyme). "Esto ha quedado históricamente en manos de consultoras y financieras privadas, que brindaban asesoramiento necesario. Por eso es importante abrir una ventanilla en el propio Estado, de asistencia y acompañamiento gratuito", sostuvo Kicillof.
El ministro anunció además la creación del Fondo Fiduciario "Asistir", al que se destinarán 15 millones de pesos para favorecer la emisión inicial de instrumentos financieros de las PyMEs.
"Todos los costos van a correr por cuenta del fondo 'Asistir', desde el Ministerio de Economía. Vamos a subvencionar la primera emisión de las PyMEs y vamos a garantizar el éxito de la primera emisión en caso de que el sector privado no dé la respuesta esperada", aseguró Kicillof.
Por otro lado, el Gobierno obligará a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) a destinar al menos el 2,5 por ciento de los recursos que manejen al financiamiento de proyectos PyMEs. "Es una forma de comprar una cuota parte del fondo y luego ese fondo compra y hace inversiones en mercados financieros a través de diversos instrumentos. Lo que es común que los fondos inviertan en instrumentos y que ahora lo deben hacer en determinadas PyMEs, con un proceso de elegibilidad previo, acompañados por el Estado", explicó el titular del Palacio de Hacienda.
El ministro de Economía indicó que las medidas burscan que "los mercados financieros sean más democráticos y que funcionen de manera virtuosa para el financiamiento de emprendimientos productivos".
El funcionario realizó los anuncios junto a Cristian Girard, titular de la Comisión Nacional de Valores, organismo encargado de implementar las medidas.
Kicillof explicó que las PyMEs atraviesan un escenario complicado por lo que "acá está el sector público para brindarle a las PYMES una batería de instrumentos para que tengan un financiamiento más barato".
Con la creación de la OAFPyME, el Gobierno ofrecerá asistencia técnica a las Pequeñas y Medianas Empresas que busquen acceder al mercado financiero.
"Hay empresas pequeñas que quieren acceder al mercado, las empresas que más trabajo dan que son las PyMES, son una gran empresa en potencia" y para hacer "el acompañamiento y permitir ese crecimiento necesitamos un mercado financiero al servicio de las necesidades productivas del país", aseguró Kicillof.
Con esas medidas, las PyMEs "van a tener un mercado más grande, solvente, líquido, poderoso, que se convierta en una palanca y un resorte para el desarrollo productivo del país", auguró el ministro de Economía.
El funcionario anticipó que habrá una nueva reglamentación para los cheques de pago diferido.
Las medidas apuntan a favorecer un universo de 10 mil PyMEs y según adelantó Kicillof, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner las detallará esta tarde, cuando concrete su visita a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para celebrar el 161 aniversario de la entidad.

nosis