https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Economistas cuestionaron a Vanoli por su negativa de levantar el cepo

El economista José Luis Espert señaló que el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, “no dijo nada nuevo” cuando se refirió a la necesidad de aumentar el nivel de reservas para eliminar el cepo cambiario.
“La declaración de Vanoli es coherente con lo que él viene diciendo, que es que levantar el cepo es una irresponsabilidad”, indicó el economista el diálogo con DyN.
“El está en contra de la liberación del cepo y sigue diciendo que no se puede”, remarcó. Espert indicó que “su modelo (por la política del BCRA) es un absoluto fracaso. Han estado 12 años sustituyendo importaciones para terminar con un cepo cambiario”.
Afirmó que “es directamente cavernícola pensar que la sustitución de importaciones no iba a terminar con un cepo o con una devaluación”.
Por su parte, el economista Agustín Monteverde subrayó hoy que “lo más importante es reconoció (Alejandro) Vanoli (presidente del BCRA) la devaluación” y remarcó que “el cepo y dólar cuidado tapan la destrucción del peso que ya ocurrió”.
En diálogo con DyN remarcó que “cuando dice (Vanoli) que se necesitan reservas muy superiores a las actuales para quitar las restricciones lo que se entiende es fue fueron ellos los que ya devaluaron fumándose las reservas”.
El economista enfatizó que “el kirchnerismo invierte la causa de los fenómenos. Ellos dicen que levantar el cepo implica una devaluación pero es exactamente al revés porque el cepo lo pusieron porque destruyeron la moneda”.