Organizada por primera vez en Buenos Aires, en el centenario de la independencia Argentina (1916), la Copa América es uno de los eventos futbolísticos más antiguos del mundo. Cada equipo tiene a su estrella que cotiza a nivel mundial según su nivel de juego y clubes de los que forma parte, haciendo de su figura grandes fortunas. Linio.com, la tienda de e-Commerce con más rápido crecimiento en América Latina, hizo una recapitulación de aquellos jugadores estrella de las selecciones y los asoció con datos curiosos.
El premio para el campeón de la edición número 44 próxima a terminar, es de aproximadamente $6.5 MDD, cifra que podría incrementarse según la remuneración que cada federación otorgue a sus jugadores, así como a sus patrocinios.
En esta copa, se encuentran varias figuras del fútbol que trabajan en Europa y, por lo tanto, sus contratos son mucho más redituables que los de aquellos jugadores de otros países. Entre los 276 jugadores que participaron en la justa suman un valor de $2,144 mdd entre ellos destacan:
Argentina: Lionel Messi
El timonel y máxima estrella de la selección argentina es, sin duda, Lionel Messi, quien se desempeña como delantero del seleccionado albiceleste y del club español FC Barcelona. El futbolista argentino de 27 años es el más caro en el mercado a nivel mundial, valuado en $132,000 MDD.
Brasil: Neymar da Silva Santos
La selección brasileña se caracteriza por tener entre sus filas a grandes figuras del balompié, durante la Copa América el responsable del funcionamiento de la escuadra selvática fue Neymar, lateral izquierdo de 23 años de edad y un valor de 88 MDD en el mercado. Su participación se ha eclipsado por la suspensión de cuatro partidos y una multa de 10 mil dólares.
Chile: Alexis Sanchez
Elegir a la figura del seleccionado chileno es una tarea difícil pues la generación de futbolistas que representan a este país en la Copa América es considerada de “oro”. Si nos apegamos al valor de cada jugador en el mercado el referente es Alexis Sánchez, quien tiene un precio de $49 MDD.
Colombia: James Rodríguez
La selección colombiana ha tenido un significativo progreso futbolístico, luego de una excelente participación durante la copa del mundo en Brasil, llegó al torneo bajo las órdenes de James Rodríguez, uno de los jugadores más destacados en el pasado mundial y hoy integrante del Real Madrid que se cotiza en el mercado de piernas en $65 MDD.
Uruguay: Luis Suárez
Uno de los jugadores más polémicos en los últimos meses debido a su comportamiento no fue convocado debido al castigo impuesto por la FIFA en el pasado mundial (al morder Chiellini). Pero esto no impide que este talentoso jugador este valuado en el mercado con $6,707 MDD.
El equipo argentino se destaca por ser el más costoso con un valor total de 620 MDD (millones de dólares), le sigue Brasil con 536 MDD, Colombia con 320 MDD, Chile con 193.3 MDD, Uruguay con 182 MDD y México estaría en el octavo lugar con sólo 51.4 MDD.
Las cinco escuadras potencia de este torneo (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay) tienen en total 115 seleccionados, y si se deseara comprar a estas cinco selecciones se debería pagar un total de $1851, 300 000 dólares.
El precio de jugadores y representantes nacionales es muy alto, para poder tener un mejor panorama hemos realizado un comparativo que te permitirá tener una idea más clara sobre estas increíbles cifras.
Datos curiosos:
● Se podrían financiar 620 shows de Madonna con lo que vale la selección Argentina o 536 de Taylor Swift con lo que vale el cuadro Brasileño.
● Con el costo de la selección Chilena se podrían comprar 805 Ferraris 458 Italia.
● Lionel Messi es ocho veces más valioso que la selección jamaiquina. La selección de Jamaica vale 16.3 MDD.
● Entre Arturo Vidal (45.8 mdd), James Rodríguez (65 mdd) y Ángel Di María (73.7mdd) suman 183.700.000 lo suficiente para comprar al Club Santos de Brasil, con un valor de 170.3 mdd.