Los rumores de allanamientos en la city porteña paralizaban este viernes las operaciones en la cuevas, que preferían no pasar precios y bajar persianas hasta el próximo lunes.
“Cuando el blue se acerca a los $ 13 se ponen histéricos. Este mes no lograron bajarlos a $ 12,50 en los primeros días del mes como era costumbre”, señala un operador que intenta explicar el porque de los nuevos rumores.
Es que este mes, la venta de dólar ahorro se redujo y no ayudó a retroalimentar el mercado. Esto se debió a que la AFIP intimó a 75 mil contribuyentes a que informen que hicieron con los dólares, ya que fueron encontradas “inconsistencias”.
En las primeras operaciones del día el dólar blue sumó un centavo a 12,68 pesos, luego de sumar apenas 2 centavos ayer.
En tanto, el dólar oficial se mantenía a $ 9,035, luego de sumar otro medio centavos ayer. El dólar ahorro se colocaba en los $ 10,84 y el dólar turista y tarjeta $ 12,20.
Así, la brecha entre ambas cotizaciones volvía a subir por encima del 40% y se colocaba en un 40,23%.
El contado con liquidación operaba con leve alza a $ 11,85 y el dólar MEP o bolsa $ 11,83.
Ayer, la autoridad monetaria volvió a sumar reservas, esta vez unos u$s 60 millones.