https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

TELEFÓNICA INVIERTE MÁS DE 130 MILLONES DE PESOS EN LA PROVINCIA DE CHUBUT PARA AMPLIAR SU RED DE COMUNICACIONES

  • La inversión está enfocada principalmente en el despliegue de tecnología 4G y en la ampliación de la capacidad de las redes móviles actuales, así como en la expansión del tendido de fibra óptica.
  • Las localidades que ya se encuentran en el despliegue son Rawson, Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Rada Tilly.
  • Está previsto finalizar el 2015 con un total de 40 radiobases 4G habilitadas en la provincia.

Telefónica invierte este año  más de 130 millones de pesos en la provincia de Chubut, con el objetivo de ampliar su red de comunicaciones y poner al alcance de sus clientes nuevas experiencias de conectividad y navegación.

De ese total, 81 millones de pesos están focalizados en el despliegue de la red sobre la cual se apoyan los servicios con tecnología 4G, que marcarán un hito en la historia de las comunicaciones en el país de la mano de las nuevas tecnologías del mercado. Además, se continuará con el desarrollo de la infraestructura actual para robustecer la red 3G, que sustenta también el tráfico de voz y los servicios de mensajería.
Actualmente ya se encuentran en funcionamiento 20 radiobases en la provincia de Chubut, en tanto que hacia finales de 2015 la compañía habrá encendido 40 antenas para brindar servicios 4G. Las localidades que ya se encuentran en el despliegue son Rawson, Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Rada Tilly.

A través de la aplicación Mi Movistar App se puede seguir en tiempo real el despliegue y la cobertura de la red de la compañía sobre la que correrán los servicios de datos.

Para poder utilizar esta tecnología los clientes de la empresa deberán descargar la aplicación “MI MOVISTAR”, donde accederán a la funcionalidad “PASE”, que de manera amigable y didáctica le indicará los pasos a seguir para gozar del servicio 4G.

Las personas que elijan avanzar con la migración podrán disfrutar de una mayor velocidad en el tráfico de datos a través de la nueva red que, consecuentemente, redundará en una optimización de los servicios de voz que corren sobre la red 3G, la cual se verá gradualmente descomprimida y agilizada.

Para que los clientes puedan acompañar la evolución de la industria, la compañía cuenta con una oferta accesible de smartphones  habilitados con 4G, para los cuales todos los planes comerciales son compatibles y fueron diseñados atendiendo las distintas preferencias de consumo de los usuarios.

Las inversiones contempladas por Telefónica para Chubut forman parte de un plan de desarrollo de las comunicaciones que la compañía viene implementando año a año,  para brindar a los clientes nuevas y mejores experiencias a partir de las últimas tecnologías disponibles en el mercado.

Hoy Movistar cuenta con más de 500 mil clientes que utilizan tecnología 4G en la Argentina La empresa, que posee la red 4G más grande del país, ofrece en la actualidad cobertura en 12 provincias, más de 150 localidades y más del 90% de la ciudad de Buenos Aires, gracias a las más de 1.200 radiobases en funcionamiento con esta tecnología.

Movistar fue la primera empresa argentina en prender antenas 4G, inaugurando y liderando una nueva etapa de las comunicaciones móviles en la Argentina. La compañía puso en funcionamiento en la ciudad de Buenos Aires las primeras radiobases a fines del año pasado,  que forman parte del despliegue de una red que unirá todo el país y que soportará la prestación de servicios basados en esta nueva tecnología. Luego el servicio se habilitó en distintas provincias y ciudades.

Para más información sobre la llegada de 4G ingresar a: https://www.youtube.com/watch?v=vqv4P81l5-I

Movistar en Argentina
Movistar es la operadora de telefonía celular del Grupo Telefónica en el mercado de Argentina, país en el que cuenta con más de 19,5 millones de clientes, lo que le da el liderazgo en el mercado nacional, y una posición de vanguardia en el lanzamiento de productos y servicios más innovadores en la telefonía móvil.

Telefónica en Argentina
Con 25 años de presencia en el país, Telefónica es protagonista de la evolución de las telecomunicaciones a partir de una estrategia de transformación continua que la consolida como una telco digital.
En ese camino, desarrolla productos y servicios innovadores enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología y de sus múltiples aplicaciones.
Respaldada por una gestión sostenible durante los años, Telefónica renueva su compromiso con el crecimiento del sector  y la promoción del desarrollo de la sociedad, a través de una acción innovadora y transformadora, en beneficio de todos los argentinos.


Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Apoyándose en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, la Compañía se está transformando en una ‘Telco Digital’, lo que le posiciona muy favorablemente para satisfacer las necesidades de sus clientes y capturar el crecimiento en nuevos ingresos. 
Presente en 21 países y con una base de clientes de más de 316 millones de accesos, Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde concentra la mayor parte de su estrategia de crecimiento.
Telefónica es una empresa totalmente privada que cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.551.024.586 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas y en las bolsas de Londres, Nueva York, Lima y Buenos Aires.