https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

RUMBO AL CIERRE DEL 10/06 Dicen que esto es lo que Macri espera de Massa

Aunque los operadores de ambos bandos reconocieron cierto avance en un entendimiento, los puentes habrían volado en las últimas horas. El líder del PRO fue enfático en descartar una fórmula "Macri Presidente-Massa gobernador" este viernes, pero no dejaría de pensar en alguna alquimia que de una forma u otra incluya al dirigente renovador.



(Urgente24). Mauricio Macri se mostró seguro y confiado. Para él, Sergio Massa es parte de la política que gobernó la Argentina durante los últimos 25 años y por eso mal podría representar "el cambio" que propone el PRO.
El de este viernes fue el último intento del jefe de Gobierno porteño por desterrar de una vez por todas las versiones que lo ponen -vía terceros- en una mesa de negociación con el líder del Frente Renovador.
¿Sólo versiones? Los operadores de ambos bandos reconocen reservadamente que ha habido contactos, e incluso que se había avanzado hasta algún grado de entendimiento entre el sector amarillo y el renovador.
En las últimas horas, los puentes tendidos habrían volado por los aires. Macri decretó la prescindencia de Massa para su armado, y el tigrense ratifica hasta esta hora su ambición presidencial.
No habría una gran interna opositora, ni tampoco una alianza "Macri Presidente-Massa gobernador"
Macri se abroqueló alrededor de su candidata en la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y lo cierto es que no quiere nada de Massa, excepto -dicen- una sola cosa.
El jefe de Gobierno porteño se remonta a 2013 sólo para señalar que su apoyo al armado massista (que consistió esencialmente en no presentar una lista propia) fue para bloquear la ambición re-reeleccionista de Cristina Fernández.
Macri dijo este viernes que "un día después" él ya entendía que lo de Massa inevitablemente se volvería una lucha de poder hacia dentro del PJ. Hasta ahí llegó el amor. Y la sociedad.
Hoy el líder del PRO es el único que parece capaz de ingresar a un balotaje con Daniel Scioli y sacar provecho de la debilidad K que residiría en un déficit para ganar en una 2da vuelta.
En ese escenario, Macri espera que Massa le deje el camino despejado como él lo hizo en 2013. En el armado bonaerense del PRO hablan de la pretensión de una reciprocidad en relación a las elecciones legislativas.
En síntesis, Massa debería abandonar todo anhelo en pos de apuntalar una derrota del FpV. Una suerte de renunciamiento histórico, no sin antes poner a lo que queda del diezmado FR al servicio del armado amarillo (¿una fórmula Vidal-Joaquín de la Torre en la provincia? ¿Ministerios para los dirigentes massistas en un eventual gabinete PRO será la moneda de cambio?).
Massa se quedaría en Diputados completando su mandato y a la espera de una nueva chance, que llegaría en 2017 cuando el principal distrito electoral renueve su participación en el Senado. Su juventud se lo permite.
Obviamente, esa es la visión del macrismo duro, que encarna - principalmente- el asesor estrella Jaime Durán Barba. En tanto, los dialoguistas, cada vez menos ellos, apresuran contactos de último momento.
El próximo miércoles 10/06 vence el plazo para presentar las alianzas. Macri aseguró que no habras sorpresas, más allá de que un sector del PRO (el vinculado al peronismo) intentará alguna maniobra de salvataje de su plan durante el fin de semana, al que ven como la última instancia para una negociación.
Massa, en tanto, reunirá a los suyos el lunes.  Dicen que podría confirmar el rumbo definitivo de su campaña el próximo martes. Aunque, ese mismo día debería disputarle la hegemonía mediática al paro nacional que se desarrollará a lo largo de 09/06.