Del 19
al 28 de junio se desarrolla la 7ma edición del Salón Internacional
del Automóvil de Buenos Aires, que una vez más se realiza en el
Predio Rural de Palermo. Mercedes-Benz cuenta con un stand que
incluye vehículos comerciales y automóviles de las marcas
Mercedes-Benz y smart.
La
información completa está disponible en
http://www.mercedes-benz.com.ar/prensa
Mercedes-Benz Argentina está presente en el
Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires donde exhibe la
nueva van mediana Vito producida en el Centro Industrial Juan Manuel
Fangio de Virrey del Pino, Partido de la Matanza. La Vito se presenta
en sus versiones
Furgón, Combi y Mixto. Además,
la marca lanza al mercado el poderoso Mercedes AMG GT S y muestra el
nuevo Clase C. Otra novedad de la actual edición del Salón es la
exhibición del nuevo smart forfour.
En
el stand también se muestran el Clase A, el GLA, el smart fortwo
grey matt (una edición limitada), el nuevo Sprinter combi 9+1 y el
camión Actros 1846 cabina Megaspace. Además,
como es habitual, Círculo Mercedes-Benz y Mercedes-Benz Financiera
acompañan a la empresa para dar asesoramiento a los clientes sobre
las diferentes opciones en el momento de acceder a un cero kilómetro.
Mercedes-Benz
Argentina es la única
automotriz que produce en forma local todo el abanico de vehículos
comerciales: vans, camiones
y buses. Durante la
presentación a la prensa, Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz
Argentina sostuvo: “Nos encontramos hoy en plena ejecución de
nuestro plan de inversiones para el período 2013-2015, el cual
ampliamos a 220 millones de dólares a principios de este año. Un
plan muy ambicioso, que incluye la introducción en nuestro país de
nuevos modelos de camiones, buses y utilitarios de fabricación
local, un plan de desarrollo de proveedores y la ampliación de
nuestra fábrica”.
El
plan incluye la fabricación de 5 modelos de camiones y buses -ya
lanzados al mercado-, además del nuevo utilitario mediano VITO, cuya
producción comienza en junio y el inicio de comercialización
empezará en noviembre.
Maier
agregó: “Además, como parte de nuestra consolidación como centro
de competencia regional en vehículos comerciales, altamente
especializado en la producción de vehículos para el transporte de
carga y pasajeros, hoy quiero anunciar que ya nos
estamos preparando para renovar toda nuestra línea de camiones y
buses con la incorporación de la tecnología EURO V. Esto me pone
muy feliz ya que creo que es un deber ofrecer a nuestros clientes los
mejores productos disponibles, y la introducción del EURO V nos
permitirá hacerlo”.
“Mercedes-Benz
Argentina reafirma así su compromiso ininterrumpido con la industria
nacional, con nuevos proyectos y grandes retos para el futuro.
Es
un orgullo ver cómo las inversiones se materializan y los planes se
concretan. Estos
logros son gracias al aporte de toda la cadena de valor,
desde los proveedores, empleados y el sindicato hasta los
concesionarios y los clientes”, concluyó Maier.
Mercedes-Benz
Vehículos Comerciales
NUEVA
VITO
La
presentación de la nueva van Vito estuvo a cargo de Manuel Mantilla,
director de Ventas y Marketing de Vans. Mantilla afirmó: “la Vito
es una nueva van mediana de Mercedes-Benz que amplía la gama de
utilitarios ofrecida por nuestra empresa en Argentina, sumando al
Sprinter, un utilitario que traerá al mercado numerosas innovaciones
afianzando su liderazgo en el segmento mediano”.
La
Vito es sinónimo de lugar de trabajo al volante. El práctico
interior de la nueva Vito también refleja la alta calidad típica de
la marca. El puesto de conducción es un ejemplo de funcionalidad y
ergonomía. Todos los mandos se encuentran al alcance de la mano del
conductor. El asiento del conductor presenta regulación de altura,
profundidad e inclinación.
La
producción de la Vito comenzará a fin de junio de 2015. Está
previsto su lanzamiento local en noviembre y tendrá
su foco de exportación en América Latina. Mantilla
agregó: “es
importante destacar la excelente calidad y profesionalidad de los
proveedores argentinos, a la altura de importantes competidores
internacionales, lo que asegura la calidad Mercedes-Benz de la VITO”.
Versiones
de la VITO
- Vito Furgón
Vito 111 CDI
Furgón V1
Vito 111 CDI
Furgón V2
- Vito Furgón Mixto
Vito 111 CDI
Furgón Mixto 4+1
- Vito Combi
Vito
Combi 111 CDI 8+1
Vito
Combi 119 Nafta 8+1
- Vito Tourer
Vito
Tourer 111 CDI 7+1
Vito
Tourer 119 Nafta 7+1
Motorizaciones
Según sus
versiones, el vehículo se ofrece con motor diésel y naftero.
El
motor turbodiésel de cuatro cilindros OM 622 con 1,6 l de
cilindrada con tracción delantera de 114 CV a 3800 rpm. Para la
transmisión de fuerza se monta una caja de cambios manual de seis
velocidades (FSG 350) que ofrece una relación equilibrada entre
elevado confort de conducción (bajo nivel de ruidos y manejo suave
sin vibraciones), bajo consumo de combustible y un comportamiento de
marcha ágil.
El motor
naftero M274 cuenta con 4 cilindros, 2.0 l de cilindrada, y un nivel
de potencia de 184 CV a 5500 rpm. Cuenta con una caja de transmisión
manual de 6 velocidades totalmente sincronizada (ZF 6S-450) que, al
estar totalmente desacoplada de la transmisión, evita las
vibraciones en la palanca de cambios y permite que los cambios se
acoplen suavemente.
La
Vito es el primer vehículo en la gama Mercedes-Benz disponible con
tracción trasera o delantera. El Furgón y el Furgón Mixto se
encuentran disponibles con motorización diésel y tracción
delantera. Mientras que, en la Vito Combi y la Vito Tourer se puede
optar por motorización diésel y tracción delantera o motorización
naftera y tracción trasera. La nueva combinación de tracción
delantera con un motor turbodiésel de dimensiones compactas se
distingue por su peso especialmente bajo. La tracción trasera es la
solución idónea para la utilización con mayor carga, una masa
remolcada elevada, una tracción segura sobre cualquier terreno y un
dinamismo de conducción especialmente alto.
El
equipamiento de serie consolida a la nueva Vito como el máximo
referente en el mercado de utilitarios.
En todas sus
versiones presenta:
- Caja de cambios manual de 6 velocidades
- ABS y ESP Adaptativo 9.i
- Attention ASSIST. Sistema de alerta por cansancio
- Side Wind ASSIST. Asistente para viento lateral
- Hill Start ASSIST. Sistema de ayuda al arranque en pendiente
- Airbag conductor
- Audio 10, Bluetooth, entrada USB , toma Aux-in y ranura para tarjetas de memoria SD
- Levantavidrios eléctricos one touch y sensor de obstrucción
- Indicador de cinturón de seguridad desabrochado para asiento de conductor
- Cierre centralizado con mando a distancia. Iluminación interior si el vehículo está abierto.
- Regulación en altura, profundidad e inclinación del asiento de conductor
- Argollas de sujeción
- Inmovilizador
- Indicador de intervalos de servicios – ASSYST
- Indicador de temperatura exterior
- Triángulo de advertencia, matafuego
- Guantera con cerradura
- Vidrio con aislamiento térmico
- Luz de freno adaptativa
- Rueda de Auxilio con criquet
- 2 Portavasos
- Freno de disco
- Cerradura de seguridad para niños en compartimiento de pasajeros para furgón mixto y combi
- Toma 12V
- Revestimiento interior
La
nueva Vito cuenta a bordo con numerosos sistemas de asistencia a la
conducción. El equipamiento de serie incluye programa electrónico
de estabilidad (ESP®)
sistema de
alerta por cansancio (Attention ASSIST), asistente para viento
lateral (Side Wind ASSIST) y sistema de ayuda al arranque en
pendiente (Hill Start ASSIST). El programa electrónico de
estabilidad (ESP®) de reciente generación, el ADAPTIVE ESP®,
además de contar con los parámetros ya conocidos, incorpora también
un sistema que detecta el centro de masa y el centro de gravedad. Con
estas y otras funciones el ADAPTIVE ESP® es capaz de reaccionar con
mayor sensibilidad y más precisión en situaciones críticas.
El
airbag para el conductor es de serie para toda la línea Vito y la
Vito Tourer además cuenta con airbag para acompañante de serie. El
airbag en conjunto con el cinturón de seguridad reduce el riesgo y
la gravedad de lesiones.
Todos
los asientos de conductor y acompañante simple o doble son
inerciales con tres puntos de anclaje. Adicionalmente, el cinturón
de seguridad del conductor posee un sensor de activación sonoro por
cinturón de seguridad no abrochado. Las versiones de Combi y Tourer
poseen cinturones de seguridad en todos los asientos de pasajeros.
La
Vito posee luz de freno adaptativa y tercera luz de stop. Todas las
versiones de Vito cuentan de serie con luz de freno adaptativa. Esta
reduce el tiempo de reacción de los conductores que siguen detrás
de forma considerable, lo que ayuda a prevenir las colisiones
traseras y la distancia de frenado.
Además, mejora
la seguridad perceptiva (para conductores que vienen detrás). Los
estudios han demostrado que la respuesta de frenado de los
conductores son de hasta 0,2 segundos más rápidas en una frenada de
emergencia si hay una señal roja intermitente en vez de las luces de
freno convencionales. Esto significa una disminución de 4,40m de
distancia de frenado en un vehículo a conducido a 80 km/h.
La
Vito llama la atención. Con un perfil dinámico se presenta la nueva
Vito en perfecta armonía con la línea de diseño de Mercedes-Benz.
El nuevo look subraya la pertenencia a la familia de Vans,
transmitiendo al mismo tiempo una sensación de calidad. En el
frontal destacan en especial la parrilla del radiador con estrella
central típica de la marca y los faros puntiagudos. Forma y función
configuran en la nueva Vito una simbiosis hasta en el último
detalle. La nueva Vito tiene una altura total menos de dos metros, un
punto importante a la hora de entrar en estacionamientos.
El
intervalo de mantenimiento de la nueva Vito es de 20.000 km. En
cuanto a la garantía, la misma es de 1 año sin límite de
kilometraje.
Mercedes-Benz
Automóviles
NUEVO
MERCEDES-AMG GT S
Se
trata de un vehículo
de carreras, y su sucesor más reciente se mantiene fiel a ese
legado. AMG, la marca de vehículos deportivos de Mercedes-Benz,
entra con el nuevo Mercedes-AMG GT en un segmento nuevo para la
empresa, ocupado por modelos deportivos de alto nivel.
El
GT es el segundo vehículo deportivo desarrollado completamente por
los especialistas de Mercedes-AMG. Su concepto de motor delantero
central, la disposición de la caja de cambios y la construcción
ligera inteligente de aluminio sientan la base para una experiencia
de conducción extremadamente dinámica. Posee todo lo que
caracteriza a un auténtico deportivo de Mercedes-AMG, desde un
diseño expresivo y tecnología de vehículo de competición de pura
raza hasta una distribución ideal del peso sobre los ejes. El
complemento perfecto es una cadena cinemática dimensionada para
optimizar el dinamismo de conducción.
En
el Salón, la presentación a la prensa estuvo a cargo de Matthias
Laznik, director de Ventas y Marketing de Automóviles quien sostuvo
“sin duda el AMG GT S es un
vehículo fascinante, que demuestra claramente la experiencia y
capacidad de Mercedes-Benz en el mundo automotriz. Estamos muy
contentos de poder ofrecer en breve este producto a nuestros clientes
argentinos”.
Versiones
ofrecidas
Mercedes-AMG
GT S
Mercedes-AMG
GT S con Chrome Package
Mercedes-AMG
GT S con Carbon Package
Principales
datos técnicos
Combustible:
Nafta
Cilindrada
(cm3): 3.982
Cilindros
/ Disposición: 8/V
Potencia
(CV / rpm): 510/6.250
Par
máximo (Nm / rpm): 650/1.750 – 4.750
Velocidad
máxima (km/h): 310
Aceleración
de 0 a 100 km/h (seg.) 3,8
Consumo
de combustible (l/100km) 9,4 – 9,6 (ciclo mixto)
Caja
de cambio: Caja automática de 7 marchas SPEEDSHIFT DCT AMG.
Frenos: Sistema
de frenos de cerámica de alto rendimiento AMG.
Colores
disponibles
Negro,
negro magnetita, plata iridio, rojo ópalo, azul brillante y gris
selenita, gris selenita magno, blanco diamante bright, rojo jacinto
metalizado, plata iridio magno.
Equipamientos
destacados
Mercedes-AMG
GT S
- Llantas de aleación AMG de 19" (delantera) y 20” (trasera) de 10 radios color gris titanio de alto brillo (265/35 en eje delantero, 295/30 en eje trasero)
- Alerón trasero extensible
- Equipo de escape deportivo AMG
- Pinzas de freno color bronce
- Retrovisores con anti deslumbramiento automático y abatibles eléctricamente
- Techo corredizo panorámico
- Molduras de fibra de carbono AMG
- Faros LED High Performance con luces de carretera automáticas
- Ayuda activa para estacionar + PARKTRONIC con cámara de marcha atrás
- Asientos delanteros con regulación eléctrica y kit de memorias
- Asientos delanteros calefaccionados con apoyo lumbar de 4 posiciones.
- Asientos con cuero exclusivo Napa + volante AMG Performance forrado en napa
- Sistema KEYLESS GO con función HANDS-FREE ACCESS
- Sistema multimedia COMAND DVD con navegador y Media interface.
- Pantalla color de 8,4” y panel táctil TOUCHPAD
- Sistema Burmester® Surround-Soundsystem
- Climatizador automático THERMOTRONIC de dos zonas
- Paquete de alumbrado y visibilidad
- Sistema PRE-SAFE
- ATTENTION ASSIST /8 airbags / ADAPTIVE BRAKE / ABS, BAS, ESP y ASR
- Funda Protectora
Juego
adicional de llanta y neumático trasero y delantero + Kit de
herramientas.
Mercedes-AMG
GT S Chrome Package:
- Splitter frontal de cromo plateado.
- Perfiles sobre guardabarros en cromo plateado.
- Listón decorativo en el difusor en cromo plateado.
- Parrilla de efecto diamante con pasadores en cromo.
- Moldura en la línea del techo sobre las ventanillas laterales en aluminio color plata.
Mercedes-AMG
GT S Carbon Package:
- Splitter frontal de fibra de carbono.
- Carcasas de los retrovisores exteriores de fibra de carbono.
- Difusor en el faldón trasero en fibra de carbono.
- Parrilla de efecto diamante con lama en color negro de alto brillo.
- Perfiles en los guardabarros en fibra de carbono.
NUEVO
MERCEDES-BENZ CLASE C
El
vehículo fue lanzado localmente hace un mes en el Mercedes Haus, el
nuevo espacio de la marca ubicado en Recoleta. La
marca ha desarrollado una generación completamente nueva del Clase C
–con nuevo chasis: el W205- que establece renovados estándares de
calidad y que abrirá otro capítulo de éxitos en el segmento de
lujo de la gama intermedia.
Un concepto
inteligente de construcción ligera que permite reducir el peso del
vehículo en hasta 100 kilogramos, excelentes propiedades
aerodinámicas y nuevos motores de bajo consumo hacen del Clase C un
sinónimo de eficiencia en su categoría.
El
vehículo se destaca también por su diseño avanzado, con rasgos
nítidos y, al mismo tiempo, sugestivos al igual que por un acabado
diseño interior de alta calidad. Numerosas innovaciones y detalles
de equipamiento subrayan el confort estimulante y la deportividad
refinada de este sedán. Como resultado de todas estas medidas
aumenta la impresión de valor del nuevo Clase C a niveles que, hasta
ahora, sólo se encontraban en las gamas más altas.
Se
trata del modelo más vendido de Mercedes-Benz en la Argentina y
también el que viene liderando su segmento desde hace años. La
versión disponible en la Argentina del Clase C es la del C
250 Automático Avantgarde.
El
Clase C recibió el premio “World Car of the Year 2015” superando
a otros 24 vehículos nominados. El jurado de “World Car Awards”
que incluye 75 periodistas de la industria automotriz provenientes de
22 países eligió al Clase C por su alto nivel de refinamiento,
lujo, seguridad y tecnología, así como por su estructura híbrida
de aluminio y acero.
Principales
datos técnicos
|
|
Combustible
|
Nafta
|
Cilindrada
(cm3)
|
1.991
|
Cilindros
/ Disposición
|
4/L
|
Potencia1
(CV / rpm)
|
211 /
5.500
|
Par
máximo1 (Nm / rpm)
|
350 /
1.200 - 4.000
|
Velocidad
máxima (km/h)
|
250
|
Aceleración
de 0 a 100 km/h (seg.)
|
6,6
|
Capacidad
de baúl (cerrado) (litros)
|
480
|
Consumo
de combustible2 (l/100 km)
|
|
Ciudad
|
6,8–7,4
|
Ruta
|
4,4–4,9
|
Mixto
|
5,3–5,8
|
smart
NUEVO
smart forfour
El
smart forfour es un vehículo que se mantiene fiel a la propuesta de
la marca, pero ofreciendo espacio para cuatro pasajeros. El smart
forfour es un vehículo
compacto, con célula tridion de seguridad, concepto bicolor y
tracción trasera. En el primer trimestre de 2016 se lanzarán
inicialmente versiones con un motor de 71 HP y con transmisión
manual de cinco velocidades. Este tren motriz le confiere al forfour
un manejo ágil y divertido.
Este
vehículo es 10cm más ancho que el actual smart fortwo, lo que
mejora tanto su espacio interior como el confort de manejo. Con sólo
80cm más de largo, logra espacio interior para 4 personas y un muy
flexible concepto de carga mediante asientos abatibles.
Al
igual que todos los productos de la marca, cuenta con un moderno
diseño, materiales no tradicionales de alta calidad, alta
variabilidad y mucho color.
Para mejorar
aún más la seguridad, además de los 6 airbags existentes
(frontales y laterales de torax y cabeza para conductor y
acompañante), se suma en todos los modelos de serie un airbag de
rodilla para el conductor. Adicionalmente, cuenta con pretensores de
cinturones y la columna de dirección telescópica que han sido
adoptados de los modelos Mercedes-Benz.
El smart
forfour es líder en su categoría en cuanto a radio de giro con
8,65m. Además, su consumo de combustible mixto es de tan sólo 4,2
litros cada 100km. Estas dos características hacen que sea el
vehículo ideal para las demandas de movilidad urbana.
Matthias
Laznik afirmó: “estamos
convencidos que el smart forfour será una excelente propuesta que
vendrá a enriquecer la oferta en el mercado automotriz argentino.
Estaremos invitándolos el próximo año a dar la bienvenida al nuevo
integrante de nuestra familia de productos”.
Sobre
Mercedes-Benz Argentina
Como
filial de Daimler AG, la historia de Mercedes-Benz en el país
comenzó en 1951, siendo la primera fábrica en instalarse fuera de
Alemania. Tiene más de 2.300 empleados. Cuenta con una Fábrica
ubicada en Virrey del Pino y oficinas centrales en Puerto Madero.
Mercedes-Benz
Argentina es la
única automotriz local que produce todo el abanico de vehículos
comerciales: utilitarios, camiones y buses. Es un
Centro de Competencia Regional en Vehículos Comerciales, altamente
especializado en la producción de utilitarios y de transporte de
carga y pasajeros, destinados a la exportación y a la venta local.
Nuestros vehículos se ven a diario en la sociedad, a través de
automóviles particulares, utilitarios comerciales, colectivos de
líneas urbanas e interurbanas y camiones de carga.
Mercedes-Benz
Argentina está considerada entre las empresas más prestigiosas del
país en los rankings de reputación empresarial así como también
es valorada como una de las mejores compañías para trabajar. Además
nuestros vehículos son permanentemente premiados por las cualidades
de sus equipamientos y performance; y principalmente por sus aspectos
de seguridad, tecnología y confort.
En
1996, la planta se transformó en un centro de alta tecnología para
la fabricación de utilitarios y buses, denominándose Centro
Industrial Juan Manuel Fangio. En la actualidad fabrica el Sprinter y
chasis para buses y camiones. La nueva van Vito se producirá desde
junio de 2015.
La
empresa cuenta con un centro de capacitación en Tortuguitas y la
Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio que funciona dentro
del predio de la fábrica. Este es el mayor proyecto de
Responsabilidad Social y el quinto proyecto en Daimler. Hoy asisten
más de 200 alumnos, principalmente del área de Virrey del Pino y
alrededores, y más de 1200 egresados. Es la única escuela de
fábrica privada totalmente gratuita.
El
2014 ha sido un gran año en la historia de Mercedes-Benz Argentina.
Por primera vez, la compañía se ha consagrado líder en todos los
segmentos de mercado: Automóviles Premium (con más de 30% de market
share); Vans (con 34% de market share); Camiones (con 28% de market
share); Buses (con 70% de market share). En 2014 se llegó a la
producción de la unidad número 250.000 del Sprinter; y celebró
también la fabricación de 185.000 camiones -que actualmente
comprenden los modelos: Atron 1720, Atron 1624 y Atron 1634-.
Entre 2013 y 2014, la marca
lanzó en Argentina 18 nuevos modelos de automóviles, vans y
camiones. En lo que va de 2015 la empresa ya presentó el nuevo Clase
C.