A partir de hoy se encuentra disponible la base Redatam con los datos censales por fracción y radio del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Se trata de una herramienta tecnológica que permite el procesamiento en línea de las principales temáticas abordadas por el Censo en su cuestionario básico.
En el marco de su política de democratización de las estadísticas públicas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) por primera vez en su historia pone a disposición de los usuarios el acceso libre a los datos censales, con el mayor grado de desagregación cartográfica.
Se trata de un avance de vital importancia para el uso masivo y efectivo de la información censal como fuente calificada de análisis de realidades nacionales, locales y focalizadas.
Esta información se encuentra accesible para los usuarios en el sitio web, en forma libre y gratuita, todo lo cual constituye un hito en la historia de la difusión de la información censal en la República Argentina.
El Programa REDATAM es una herramienta que satisface las necesidades de usuarios cada vez más exigentes, y posibilita la elaboración de cuadros y gráficos con datos representativos de los niveles nacional, provincial, departamental y municipal; así como
también de las localidades, fracciones y radios de cada provincia.
Es importante destacar que la información a nivel de fracción y radio requiere ser visualizada a través de mapas que la ubiquen en el territorio.
En el marco de su política de democratización de las estadísticas públicas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) por primera vez en su historia pone a disposición de los usuarios el acceso libre a los datos censales, con el mayor grado de desagregación cartográfica.
Se trata de un avance de vital importancia para el uso masivo y efectivo de la información censal como fuente calificada de análisis de realidades nacionales, locales y focalizadas.
Esta información se encuentra accesible para los usuarios en el sitio web, en forma libre y gratuita, todo lo cual constituye un hito en la historia de la difusión de la información censal en la República Argentina.
El Programa REDATAM es una herramienta que satisface las necesidades de usuarios cada vez más exigentes, y posibilita la elaboración de cuadros y gráficos con datos representativos de los niveles nacional, provincial, departamental y municipal; así como
también de las localidades, fracciones y radios de cada provincia.
Es importante destacar que la información a nivel de fracción y radio requiere ser visualizada a través de mapas que la ubiquen en el territorio.
nosis