https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

IMPSA presentó lineamientos de eventual plan de reestructuración

Industrias Metalúrgicas Pescarmona SAICyF (IMPSA) informó las líneas básicas de un posible plan de reestructuración de sus operaciones y activos para poder hacer frente a una deuda financiera que ronda los 1.200 millones de dólares.
La propuesta, definida como una "descripción meramente indicativa de los parámetros que la Sociedad podría considerar" al momento de formalizar una oferta de reestrcturación, incluye una mezcla de canje de deuda por bonos Par y Discount, Obligaciones Negociables, Warrants y hasta la cesión de una parte de su capital accionario.
En una carta enviada a los entes reguladores, con la firma de Julio Dreizzen, responsable de relaciones con el Mercado, el grupo controlado por Enrique Pescarmona explicó que el objetivo de la propuesta es "realizar un proceso de reestructuración ordenado bajo la normativa aplicable cuya finalidad es dar continuidad a las operaciones de la empresa y recuperar el valor para todas las partes involucradas".
"La Sociedad, junto con sus asesores ha trabajado en ciertos aspectos que podrían constituir los lineamientos de una eventual propuesta a los acreedores, basados en ciertos pilares: A. Deuda Sustentable, B. Warrant/Excedentes de caja y C. Capital Accionario".
El primer punto de la oferta comprende un bono Par por 221 millones de dólares, con una tasa de interés que va en obligaciones en dólares, al uno por ciento nominal anual, con pagos semestrales, y en pesos, hasta 2018 al 12 por ciento nominal anual y de 2019 en adelante 75 por ciento de Badlar, también con pagos semestrales.
El plazo de gracia para intereses es de un año y la amortización es semestral entre 2028 y 2031.
También se ofrece un bono Discount por 225 millones de dólares, con una tasa de interés escalonada de 5,0 a 8,5 por ciento nominal anual y en pesos a BADLAR más un punto porcentual.
Este título también tiene un plazo de gracia de un año y amortización semestral entre 2020 y 2027.
Además, IMPSA prevé repagar en 2017 y 2018 una deuda de 4 millones de dólares que posee garantías reales, ajustándola a tasa Libor más tres puntos porcentuales y manteniendo las garantías.
IMPSA también consideraría la posibilidad de un pago adicional a los tenedores de bonos Discount por hasta un máximo de 100 millones de dólares, en la medida en que se generen excesos de caja por encima de un saldo de 30 millones de dólares.
Además, también ofrecería la posibilidad de transferir a un fideicomiso hasta el 25 por ciento del capital accionario del holding, "para beneficio de todos los acreedores", completó la nota enviada a la Bolsa de Comercio porteña y a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
A fines de octubre pasado, IMPSA entró oficialmente en default al no cumplir con el pago de 20 millones de dólares de intereses de una serie de ON que vence en 2020, en medio de la falta de cobro de grandes proyectos energéticos en Venezuela y Brasil.

nosis