https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cómo hará una automotriz para poder importar autos a la Argentina

La automotriz china Lifán está tocando suelo argentino y quiere que sus modelos, fabricados en China y en Uruguay, entren al país esquivando el cepo a las importaciones. ¿Qué plan tienen en mente desde la automotriz?

Cuando el tema de las importaciones es una de las dificultades que más preocupa a la industria, ellos tienen la solución.

“Hay un plan para exportar autopartes argentinas, de empresas como Fate, por ejemplo, que nos dio un acumulado de US$ 3 millones; sumado a eso ya tenemos el permiso de la Secretaría de Comercio Interior”, explicó Daniel Lucesoli, vicepresidente de Lifcar, durante la presentación de los modelos.


“Algunos modelos llegarán desde Uruguay y otros desde China”, dijo Lucesoli, quien también contó el plan para expandirse y llegar, en 2017, a vender 3000 unidades por año.

“Elegimos 7 concesionarias, entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, para que comercialicen nuestros modelos. La idea es sumar otras 8 el año que viene y llegar a tener un total de 24 para 2017”, detalló el ejecutivo, en el marco del 7° Salón del Automóvil de Buenos Aires.