https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

3M presenta la primera edición local del Simposio Internacional en Terapia Intravascular Avanzada (IV)

        El evento se denominará TIVA – Terapia Intravascular Avanzada – y se llevará a cabo los días 17 y 18 de junio en el Salón Castex de la Asociación Médica Argentina.
·         Contará con la presencia de importantes referentes nacionales e internacionales que oficiarán como disertantes.
·         Se espera que participen más de 250 profesionales de la salud. 

3M, una compañía global líder en el desarrollo de tecnologías utilizadas en múltiples productos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas,  anuncia la primera edición local del Simposio Internacional sobre Liderazgo en Terapia Intravascular (IV), denominado TIVA – Terapia Intravascular Avanzada. Bajo el lema “Formación de líderes en Terapia de Infusión: Transformando el Cuidado”, el evento se realizará los próximos 17 y 18 de junio en el Salón Castex de la Asociación Médica Argentina, ubicado en Av. Santa Fe 1171, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Simposio contará con la participación de dos importantes disertantes internacionales referentes del sector: Lisa Gorski, Especialista en Enfermería Clínica y Gastón Cartagena, Químico Farmacéutico, Educador de Asuntos Clínicos y Científicos para América Latina. Además, participarán disertantes locales y coordinadores especializados que darán soporte al programa y evento.

TIVA espera la participación de 250 profesionales de la salud, que se desempeñan en diversas instituciones de salud del ámbito público y privado de nuestro país. Se trata de un evento educativo y de desarrollo profesional de primer nivel orientado a difundir las mejores prácticas internacionales y a reconocer a quienes las aplican en nuestro país, para contribuir a elevar los estándares de cuidado de accesos vasculares y de terapia de infusión. Además, tiene como objetivo actualizar y ampliar los conocimientos, fortalecer habilidades de liderazgo y favorecer la interacción entre profesionales expertos médicos, enfermeros, bioquímicos y farmacéuticos.

Los interesados en participar del Simposio, pueden registrarse a través de Nexpin, completando un formulario de acreditación.


Acerca de la prevención de infecciones:
  • La implementación de medidas efectivas, permite reducir riesgos y costos:
    • En la Argentina, se calculan un total de 29 mil muertes anuales atribuidas a infecciones asociadas a los cuidados de la salud (IACS).
    • Las IACS prolongan el tiempo de internación entre 5 y 10 días, dependiendo de las particularidades de cada infección. Por ejemplo, una bacteriemia asociada a un catéter venoso central puede prolongar el período de internación por 10 días, tiene un costo atribuible de más de 20 mil pesos.
  • Entre el 5% y el 10% de pacientes padece infecciones intrahospitalariasLas infecciones asociadas a los cuidados de la salud (IACS) son eventos graves y evitables, en la mayoría de los casos. Se ha documentado que entre el 5 y el 10% de los pacientes egresados de centros de internación de agudos, padece uno o más episodios de IACS.
  • La prevención de infecciones asociadas al uso de catéteres, permite la disminución de períodos de internación y reduce los costos asociados : las infecciones más comunes son las flebitis, la colonización del catéter, la infección del sitio de salida y la bacteriemia asociada a catéter, adquiriendo ésta última una tasa de mortalidad que alcanza el 25%. Además, las infecciones asociadas a catéteres aumentan la estancia hospitalaria en promedio 7 días y los costos de la atención sanitaria pueden llegar a los U$S 26.000.
  • La importancia de contar con Programas de Prevención y Control activos y eficienteslas infecciones hospitalarias causan en la mayoría de los países, una mortalidad que oscila entre el 5-15% o más de los pacientes hospitalizados, con un peso de mortalidad hospitalaria cercana al 1% como causa directa, además de un 4-5% como contribuyente y una prolongación de la internación de 5 a 10 días. Esto significa un alto costo social y económico, además de una disminución de posibilidades de uso de camas ocupadas por una patología prevenible. También, se sabe que con una disminución del 20% en las mismas, se pueden financiar los gastos intrínsecos de cada establecimiento en prevención y control de Infección Hospitalaria.
  • Patrulla Catéteres en el Hospital Garrahan: especializados en la colocación de catéteres percutáneos y el cuidado de los accesos vasculares; el programa ha superado las 500 colocaciones anuales. La Patrulla se conforma de siete profesionales de enfermería disponibles durante los 365 días de año, que cuentan con conocimiento y habilidades desarrolladas especialmente para este tipo de tareas.



Acerca de 3M
En 3M aplicamos ciencia en colaboración con la vida cotidiana. Con un total de USD 32 billones en ventas, contamos con más de 90.000 empleados que se conectan con nuestros clientes alrededor del mundo. Creamos miles de productos imaginativos y somos líderes en varios mercados- desde cuidados de la salud y seguridad vial hasta abrasivos, adhesivos y productos para oficina.

3M Argentina opera en el país desde 1952, siendo la octava subsidiaria fundada fuera de los Estados Unidos. En 2013, inauguró su nueva sede en Garín, partido de Escobar. Allí se centralizan las áreas administrativas, operativas y funciona el “Centro de Innovación y Desarrollo de Tecnologías para la Industria” (CI&DT). Con 1600 m2, el CI&DT cuenta con un auditorio y 11 laboratorios con equipamiento y maquinaria de última tecnología, donde se trabaja para ampliar las áreas y oportunidades de desarrollo local.

¿Sabías qué?
·         Cada día, aún sin saberlo, tomás contacto directa o indirectamente con al menos tres productos de 3M. Muchos de esos productos hacen posibles los artefactos más cotidianos: la pantalla de tu Tablet o celular, la aislación sonora de tu auto, el estetoscopio de tu médico, los materiales que utiliza tu odontólogo y miles de cosas más.
·         Aún en épocas difíciles, nada cambia el 6% de las ventas que la compañía destina a investigación y desarrollo.
·         3M creó la regla del 15% por la cual todos sus científicos pueden invertir el 15% de su tiempo en proyectos que no están directamente relacionados con su trabajo.
·         Más del 40% de las ventas provienen de productos lanzados por la compañía en los últimos 5 años.