YPF y Petrolera Pampa, subsidiaria de Pampa Energía, ampliaron el acuerdo de asociación para el desarrollo del área neuquina Rincón del Mangrullo, que desde el año pasado produce gas proveniente de arenas compactas.
El nuevo acuerdo contempla la inversión de 150 millones de dólares adicionales, a financiar por partes iguales entre ambas compañías, para el desarrollo de infraestructura de superficie.
Las obras previstas incluyen la construcción de una nueva planta de tratamiento de gas y los ductos de interconexión, con capacidad de tratar hasta cuatro millones de metros cúbicos diarios.
Según la nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por la petrolera controlada por el Estado Nacional, las compañías llevan perforados 49 pozos en Rincón del Mangrullo desde que su puso en marcha el acuerdo a principios de 2014. La producción promedio diaria -que se realiza mediante métodos no convencionales- llega a 1,4 millón de metros cúbicos de gas.
Petrolera Pampa se comprometió, además, a invertir 22,5 millones de dólares para lanzar la tercera fase de perforación de pozos.
La ampliación del convenio también incluye un programa exploratorio de otros 40 millones de dólares para la Formación Lajas, de los cuales Petrolera Pampa desembolsará 34 millones hasta 2016. En función de los resultados, en una segunda etapa la compañía del grupo Mindlin destinaría una cifra idéntica en 2017.
Las obras previstas incluyen la construcción de una nueva planta de tratamiento de gas y los ductos de interconexión, con capacidad de tratar hasta cuatro millones de metros cúbicos diarios.
Según la nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por la petrolera controlada por el Estado Nacional, las compañías llevan perforados 49 pozos en Rincón del Mangrullo desde que su puso en marcha el acuerdo a principios de 2014. La producción promedio diaria -que se realiza mediante métodos no convencionales- llega a 1,4 millón de metros cúbicos de gas.
Petrolera Pampa se comprometió, además, a invertir 22,5 millones de dólares para lanzar la tercera fase de perforación de pozos.
La ampliación del convenio también incluye un programa exploratorio de otros 40 millones de dólares para la Formación Lajas, de los cuales Petrolera Pampa desembolsará 34 millones hasta 2016. En función de los resultados, en una segunda etapa la compañía del grupo Mindlin destinaría una cifra idéntica en 2017.