https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Por cuarto año consecutivo, la unidad M.A.M.I. recorrerá el país Durante el 2015 el Móvil de Atención Materno Infantil –M.A.M.I. visitará centros de salud de Argentina brindando formación para el cuidado de la mamá y el bebé.

Afianzando su compromiso con el bienestar de las generaciones futuras, Philips y la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN), con el apoyo de OSDE, vuelven a poner a disposición de la comunidad la unidad Móvil de Atención Materno Infantil – M.A.M.I. En esta nueva edición, el camión recorrerá el país ofreciendo a hospitales capacitación profesional y educación sobre el uso adecuado de oxígeno en neonatos y prevención de lesiones.

Las intervenciones educativas ofrecidas por M.A.M.I. están alineadas con los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” (ODM de la ONU-2000), orientados a reducir en dos tercios la mortalidad de los niños menores de 5 años. Dado que más de la mitad de estas muertes se producen en el período neonatal; resulta prioritario poner el foco en los cuidados en esta etapa de la vida. M.A.M.I. contribuye a lograr la universalidad de la RCP neonatal entre los profesionales de la salud en el área perinatal y el fortalecimiento de los Centros de Lactancia en las maternidades, mediante un servicio de capacitación y asistencia replicable y perdurable.

Durante 2014, M.A.M.I alcanzó a tocar las vidas de 800 personas recorriendo las provincias de Buenos Aires y Formosa, a donde llegó impartiendo capacitaciones para la comunidad médica, padres, docentes de jardines maternales y otros agentes involucrados en el bienestar de los recién nacidos. “Contribuir con la sociedad y formar parte de la vida de las personas son preocupaciones constantes de Philips, es por eso que presentamos con mucho orgullo esta nueva edición de M.A.M.I porque es así como nuestro compromiso se traduce en acciones concretas gracias a la articulación de los sectores público, privado y del tercer sector, que aportan lo mejor de cada uno para mejorar la salud y el bienestar de las personas” declaró Sabrina Guidi, Gerente de Marca Comunicaciones y Digital de Philips América del Sur.

La misión de Philips es la de contribuir en la construcción de un mundo más saludable y sustentable. Es por esto que el proyecto tiene su foco puesto en las madres, los recién nacidos y los niños, quienes representan el bienestar de la sociedad y su potencial para el futuro.

Este año, el Móvil ya estuvo presente en la sede de FUNDASAMIN (Ciudad de Buenos Aires), y continuará su recorrido por otras  ciudades de la Provincia de Buenos Aires tales como: Bragado, Chivilcoy, Mercedes, Bolivar y Azul; donde se espera tocar la vida de más de 1000 personas.


Acerca de Royal Philips:
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa diversificada de salud y bienestar, enfocada en mejorar la vida de las personas a través de innovaciones oportunas en los sectores de Cuidado de la Salud, Estilo de Vida e Iluminación. Con sede en Holanda, Philips reportó ventas de 21.4 mil millones de euros en 2014 y cuenta con aproximadamente 108.000 empleados con servicios y comercialización en más de 100 países. La compañía es líder en el mercado de cuidados cardíacos, cuidados intensivos y atención médica en el hogar, en soluciones de energía eficientes y nuevas aplicaciones de iluminación, así como en afeitadoras para hombres y depiladoras, y en cuidado de la salud oral. Para conocer las últimas noticias de Philips, consulte en http://www.newscenter.philips.com/ar_es

Acerca de Fundasamin
FUNDASAMIN - Fundación para la Salud Materno Infantil – es una organización no gubernamental sin fines de lucro, creada en octubre de 2005, que promueve cuidados en salud humanizados y basados en evidencias científicas entre los profesionales de la salud y la comunidad. El trabajo que realiza FUNDASAMIN está orientado a la formación de profesionales con una visión de pensamiento crítico, la diseminación del conocimiento científico disponible y el desarrollo de proyectos de investigación para obtener evidencias científicas de las prácticas cotidianas. En los últimos años han llevado adelante 27 protocolos de investigación y han realizado 4 jornadas de Investigación Clínica en Salud Materno Infantil.
FUNDASAMIN edita anualmente 3 números de la Revista de Enfermería Neonatal y 3 números del Boletín de Novedades en Neonatología. Ambas publicaciones son en castellano y llegan en forma gratuita al domicilio de los suscriptores, además de estar disponibles en formato electrónico a través de su página web (www.fundasamin.org.ar).
Entre las actividades docentes, FUNDASAMIN desarrolla cursos de Enfermería Neonatal, una Escuela de Capacitadores, Jornadas de Introducción a la Investigación Clínica, y también se capacita a médicos y enfermeros de todo el país en sus lugares de trabajo. Desarrolla además un programa de becarios para formación en investigación.
Para más detalle sobre las actividades que realiza FUNDASAMIN por favor visitar: www.fundasamin.org.ar 

Acerca de Grupo OSDE
Hoy y hace 40 años, OSDE ofrece un servicio de salud que privilegia las necesidades de sus socios y les permite elegir libremente la mejor atención médica, con fuerte presencia nacional a través de más de 380 Centros de Atención Personalizada.
El Grupo OSDE reafirma su compromiso de participación activa en la comunidad acompañando y apoyando la iniciativa de Fundasamin en todo el recorrido de la Unidad Móvil de Atención Materno Infantil a lo largo de las diferentes localidades de nuestro país.