Presentaron su nueva plataforma Agile Network 3.0 y el sistema operativo LiteOS, de 10KB que interconectará los equipos que conforman a Internet de las Cosas (IoT)
- Además anunciaron un acuerdo con la empresa Audi para construir conjuntamente autos conectados para las redes 2G, 3G y 4G
Huawei explicó su visión para los próximos años y aportó sus últimas soluciones de conectividad durante el Huawei Network Congress 2015 (HNC), un foro anual que se realizó en Pekín donde la empresa china de telecomunicaciones presentó su nueva plataforma Agile Network 3.0, gracias a la cual será posible digitalizar áreas y procesos industriales completos, y LiteOS, el sistema operativo de 10 KB que se propone interconectar y potenciar a todos los equipos que conforman a Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT), como se conoce a la próxima generación de dispositivos, autos y electrodomésticos, entre otros objetos.
Huawei anunció además el acuerdo con Audi para construir automóviles conectados a Internet, a través del cual se podrá contar con un ordenador de abordo como un completo sistema de diagnóstico capaz de ofrecer una solución rápida a los problemas que pudieran surgir a bordo. Ambas compañías han desarrollado conjuntamente el sistema LTE del Audi Q7 SUV que tendrá la capacidad de conectarse a las redes 2G, 3G y 4G cumpliendo los estándares TDD-LTE y FDD-LTE.
Según explicó William Xu, Director de Estrategia y Marketing mundial de Huawei: “El Internet de las cosas está cambiando el mundo sigilosamente. Los objetos se comunican entre sí y empiezan a tomar «pequeñas» decisiones. Esto cambiara nuestra percepción del mundo. Y también nuestra manera de hacerlo todo”.
Recientes estudios hablan de que para el año 2020 el 90 % de los automóviles estarán conectados a Internet y por tanto serán pieza fundamental en el Internet de las Cosas. A su vez, Huawei prevé que para el año 2025 habrá unos 100 mil millones de dispositivos de todo tipo que estarán conectados a Internet, y el objetivo de la empresa china – entre las tres más importantes del mundo - es que LiteOS sea una plataforma abierta a los desarrolladores para que puedan crear de forma ágil las prestaciones de sus dispositivos inteligentes en la era IoT para un mundo hiperconectado y en el que ya no serán solo las personas las que hablen entre sí, sino también las industrias y los objetos más diversos de nuestra vida cotidiana.
Durante el Huawei Network Congress 2015 y ante un auditorio de 6.000 personas, los máximos ejecutivos de la firma china fueron explicando sus ideas y la variedad de productos con la que Huawei pretende empezar a hacer frente a esta nueva situación.
"Queremos dar conectividad, y no estamos interesados en crear un equipo" explicó William Xu y agregó que LiteOS no competirá con plataformas móviles como iOS de Apple y Android de Google, pero servirá para responder las necesidades de un amplio rango de objetos. "Por ejemplo, podríamos analizar cuán efectivo es el proceso de limpieza de un cepillo de dientes eléctrico, y ofrecer recomendaciones para que el usuario pueda mejorar esta rutina", dijo el ejecutivo.
Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor líder global de soluciones de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Nuestra intención es enriquecer la vida y mejorar la eficiencia con un mundo mejor conectado, actuando como ciudadano con responsabilidad corporativa, posibilitador innovador para la sociedad de la información y colaborador de la industria. Impulsado por la innovación centrada en el cliente y asociaciones abiertas, Huawei ha establecido una cartera de soluciones de TIC punta a punta que brinda a nuestros clientes ventajas competitivas en las redes de telecomunicaciones y empresariales, dispositivos y computación en la nube. Los 170.000 empleados de Huawei en todo el mundo se comprometen a crear el máximo valor para los operadores, empresas y consumidores de telecomunicaciones. Nuestras soluciones, productos y servicios de TIC innovadores se usan en más de 170 países y regiones, atendiendo a más de un tercio de la población mundial. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada de propiedad exclusiva de sus empleados.