El Gobierno nacional dio de baja ayer un centenar de concesiones de predios ubicados en terrenos ferroviarios que explotan empresas privadas y organizaciones deportivas, entre las que está Distrito Arcos, ubicado en avenida Juan B. Justo entre Santa Fe y Paraguay, de la Capital Federal, construido por Inversiones y Representaciones (IRSA) con una inversión total de 60 millones de dólares.
Son 120 contratos que están bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), ubicados en la franja ferroviaria que va desde Liniers, pasa por Caballito y finaliza en Palermo.
Además del emprendimiento mencionado, entre los contratos afectados por esta decisión están otros locales comerciales de importantes marcas, informó hoy el diario El Cronista, explicando que la determinación del organismo se conoció por una comunicación enviada por IRSA a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Según el documento, el Estado Nacional abrió un expediente para revocar el convenio firmado por IRSA con el Gobierno, mediante el cual se le otorgaba el uso de los terrenos por un plazo de 25 años a través del llamado Contrato de Readecuación de Concesión de Uso y Explotación AF000261 dictado por la AABE a través de la resolución 170 de 2014.
IRSA opera Distrito Arcos, que fue abierto al público el 17 de diciembre del año pasado, mediante su controlada Arcos del Gourmet que, a su vez, es la concesionaria de los terrenos del Estado Nacional que ahora pretenden ser retomados por las autoridades.
Para poder levantar el shopping, por el cual IRSA está pagando un canon mensual de 400.000 dólares, el Gobierno dictó en 2012 el decreto 1723 para desafectar del uso ferroviario varios predios ubicados en las ex playas de las estaciones Palermo, Liniers y Caballito, para que fueran destinados al desarrollo de proyectos integrales de urbanización.
En su nota a la Bolsa de Comercio, IRSA señaló que el expediente del proceso de revocación del contrato de concesión no fue iniciado "por incumplimiento de nuestra controlada", y que hasta el momento no implicó la interrupción de la explotación comercial ni el funcionamiento del centro comercial.
El grupo adelantó que presentará recursos administrativos y judiciales "a efectos de resguardar sus derechos, como los de los consumidores de los bienes y servicios brindados por la sociedad".
Además del emprendimiento mencionado, entre los contratos afectados por esta decisión están otros locales comerciales de importantes marcas, informó hoy el diario El Cronista, explicando que la determinación del organismo se conoció por una comunicación enviada por IRSA a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Según el documento, el Estado Nacional abrió un expediente para revocar el convenio firmado por IRSA con el Gobierno, mediante el cual se le otorgaba el uso de los terrenos por un plazo de 25 años a través del llamado Contrato de Readecuación de Concesión de Uso y Explotación AF000261 dictado por la AABE a través de la resolución 170 de 2014.
IRSA opera Distrito Arcos, que fue abierto al público el 17 de diciembre del año pasado, mediante su controlada Arcos del Gourmet que, a su vez, es la concesionaria de los terrenos del Estado Nacional que ahora pretenden ser retomados por las autoridades.
Para poder levantar el shopping, por el cual IRSA está pagando un canon mensual de 400.000 dólares, el Gobierno dictó en 2012 el decreto 1723 para desafectar del uso ferroviario varios predios ubicados en las ex playas de las estaciones Palermo, Liniers y Caballito, para que fueran destinados al desarrollo de proyectos integrales de urbanización.
En su nota a la Bolsa de Comercio, IRSA señaló que el expediente del proceso de revocación del contrato de concesión no fue iniciado "por incumplimiento de nuestra controlada", y que hasta el momento no implicó la interrupción de la explotación comercial ni el funcionamiento del centro comercial.
El grupo adelantó que presentará recursos administrativos y judiciales "a efectos de resguardar sus derechos, como los de los consumidores de los bienes y servicios brindados por la sociedad".