https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ganancia de Tenaris cayó 48% en trimestre

 Tenaris, la compañía líder en la fabricación de tubos sin costura para la industria petrolera, reportó una ganancia de 221 millones de dólares para el trimestre finalizado el 31 de marzo pasado, 48 por ciento menor a la anotada en el inicio del Ejercicio anterior.
A fines de marzo, el Patrimonio Neto de la compañía sumaba 12.946,57 millones de dólares, apenas 0,2 por ciento inferior al que exhibía a fines fines del año pasado.
Los ingresos netos de Tenaris bajaron 12,7 por ciento a 2.253,56 millones de dólares frente al primer trimestre del año pasado.
En volumen, las ventas de la compañía en el primer trimestre sumaron 815.000 toneladas, 17 por ciento menos que en el cierre de 2014 y 10 por ciento abajo de lo comercializado entre enero y marzo del año pasado.
El resultado operativo marcó una caída interanual de 33 por ciento al totalizar 379,37 millones de dólares.
En tanto, los gastos de comercialización y administración insumieron 436,11 millones de dólares, 10,8 por ciento menos que en el primer trimestre de 2014.
En su comunicado, Tenaris resaltó que "la velocidad y el alcance del ajuste en la actividad de perforación de petróleo y gas en América del Norte en respuesta al colapso de los precios del petróleo y gas se reflejan en la caída del número de equipos de perforación en actividad". Mientras en Estados Unidos la cantidad de equipos en actividad se contrajo más de 50 por ciento desde el pico registrado en noviembre último, en Canadá cayó 40 por ciento interanual.
La empresa agregó que en las restantes áreas del mundo la actividad de perforación de petróleo y gas también disminuye pero a "ritmo más gradual".
A ese panorama, Tenaris añadió la perspectiva de que empresas en Medio Oriente y África subsahariana ajusten sus niveles de inventarios en productos tubulares para la industria petrolera (OCTG).
Por ello, la empresa anticipó que sus ventas continuarán en retroceso "en los próximos dos trimestres", para comenzar una gradual recuperación hacia fin de año.
"Nuestros márgenes en los próximos dos trimestres se verán adicionalmente afectados por ineficiencias relativas a la baja utilización de la capacidad de producción y otros costos de reestructuración no recurrentes, pero se prevé que recuperarán un nivel más equilibrado hacia fines de año, una vez que conozcamos el impacto global de los menores costos de materia prima", concluyó Tenaris.